Vía Río Grande
La Municipalidad propone una visita guiada por las diferentes fábricas de la ciudad
Estas salidas recreativas se llevan adelante desde este miércoles 8 y hasta el 24 de septiembre.
Estas salidas recreativas se llevan adelante desde este miércoles 8 y hasta el 24 de septiembre.
Será el próximo jueves 16 de septiembre a las 18 horas en el Centro de Interpretación Ambiental.
En la Torre de Agua de la ciudad a las 19 hs se conmemorará el Día Nacional de la Fibrosis Quística.
Durante septiembre se desarrollará una agenda cargada de actividades.
La persona ingresó al país proveniente de México y los testeos realizados por el Ministerio de Salud en el aeropuerto de Ezeiza arrojaron resultados negativos.
Se trata de una serie de visitas que brindará el Centro de Interpretación Ambiental, el cual depende de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio. Está dirigida a personas mayores de 8 años, las cuales podrán inscribirse vía correo electrónico.
El Secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, se reunió con referentes históricos del Fútbol de Salón local para dialogar sobre la propuesta generada hace unos días atrás con la familia de Alejandro Guata Navarro para el homenaje al gran capitán.
El tiempo se extiende hasta el próximo 31 de octubre. Lo anunció la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Leticia Hernández, quien adelantó que sólo restaría relevar unas 200 parcelas.
El objetivo de la misma es difundir, propender y defender los derechos reconocidos a las personas con discapacidad, buscando su integración, equiparación de oportunidades sociales, laborales, culturales, educacionales y comunicacionales. Además, se sumarán a las ya ejecutadas por el Municipio de Río Grande.
La misma se llevará adelante el próximo 3 y 4 de septiembre en el horario de 12 a 20.
Dentro de las propuestas se decantan la gastronomía autóctona, salidas recreativas, capacitaciones y workshops.
Este programa está orientado a la atención integral y accesibilidad a la salud y se lleva a cabo gracias al trabajo articulado entre varias áreas de gobierno. Tiene el objetivo de acercar a los distintos barrios de la ciudad de Río Grande políticas de salud de abordaje integral.
Los jugadores entrenaron con el objetivo de ir definiendo los planteles que participarán de la competencia patagónica.
El evento se desarrollará en noviembre y la ciudad de Río Grande será la sede más austral del país de este selectivo de nuevos valores. El Municipio ya está trabajando en los preparativos y próximamente se lanzarán las inscripciones para quienes deseen participar.
Esta propuesta. “Chat Viaje Temporal”, se desarrolló dentro del marco del centenario de Río Grande. El videojuego está disponible tanto en PlayStore como en AppStore.
El Intendente Martín Pérez se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Daniel Fernández. Juntos acordaron trabajar en conjunto para apoyar y acompañar a los estudiantes riograndenses.
Asimismo, destacó la presentación y calidad de los contenidos expuestos. Cabe recordar que en el marco del Centenario, el Museo Municipal fue renovado ofreciendo nuevos circuitos que aluden a la historia e identidad de los y las riograndenses.
Así lo manifestó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia en el encuentro que mantuvo con la secretaria del el rectorado de Río Grande de la Universidad de Tierra del Fuego.
La Secretaría de Cultura de la provincia, acercó las actividades semanales disponibles a través de plataformas virtuales y de manera presencial, e invita a toda la comunidad a conocer la producción artística local a través de diferentes propuestas.
La ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, recorrió los avances de las obras de agua y cloacas que se llevan a cabo en el sector del Barrio Arraigo Sur de Río Grande.