Rafaela construirá colectivamente un Museo Aero Solar

Será para celebrar los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela, y en articulación con el Instituto para el Desarrollo Sustentable. Se invita a toda la comunidad a participar activamente sumando bolsas y confeccionando paños.

Rafaela construirá colectivamente un Museo Aero Solar
Rafaela construirá colectivamente un Museo Aero Solar

En el marco del 20° aniversario del Festival de Teatro de Rafaela, el Gobierno municipal —a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto para el Desarrollo Sustentable— lanzó una propuesta colaborativa, artística y sustentable: la construcción de un Museo Aero Solar.

Se trata de una escultura hecha únicamente con bolsas plásticas reutilizadas, que formará parte de una red de obras globales del artista argentino Tomás Saraceno.

La propuesta invita a repensar nuestros hábitos y modos de consumo: en lugar de desechar, se recupera plástico liviano para construir un gran lienzo comunitario que puede ser habitado. Además de funcionar como instalación artística, el museo será una cápsula del tiempo y un símbolo de conciencia ambiental, social y cultural.

Una obra con identidad rafaelina

Durante el lanzamiento del proyecto, el intendente Leonardo Viotti destacó: “Hoy damos inicio formal a esta idea que los chicos venían trabajando hace tiempo. Me la presentaron hace algunas semanas y me gustaron varios conceptos fundamentales: primero, que es una construcción colectiva; segundo, que hablamos de ambiente; tercero, que allí adentro van a pasar cosas; y cuarto, que está enmarcada en los 20 años del Festival de Teatro”.

“Me gusta que todo se vaya dando de esta forma, porque refleja el espíritu del festival. El municipio puede liderar, sí, pero este es un festival de la sociedad, de la comunidad. Y ese mismo espíritu se verá reflejado en esta obra”, continuó.

“Más allá de lo que suceda durante el festival, todo el proceso será una gran oportunidad para hablar con chicos, familias, instituciones. Para concientizar y terminar siendo todos parte de esta obra colectiva. Vamos construyendo juntos, y eso es lo más valioso”, cerró Viotti.

Una cápsula del tiempo colectiva

La artista plástica y docente Ana García, coordinadora del proyecto, explicó: “Para mí, es una oportunidad inigualable: participar en una obra de arte global, insertar a Rafaela en el mundo y celebrar los 20 años del Festival de Teatro. La participación es muy simple: solo necesitamos recolectar bolsas plásticas livianas, como las ‘bolsitas camiseta’, que son ideales para el proyecto. Aunque en general, cualquier plástico plano y liviano puede servir. Lo que ven en el fragmento del globo que presentamos es parte de una investigación que realizamos desde hace años en el Profesorado, estudiando el trabajo de Tomás Saraceno y su potencial artístico”.

“Esta obra involucra a todas las edades y sectores: niños, jóvenes, adultos, familias e instituciones. Además, las bolsas tienen una durabilidad de al menos 500 años, y es por eso que debemos sacarlas de circulación. Transformarlas en arte es una forma de resignificarlas”, agregó.

“Esta escultura será una cápsula del tiempo. Una pieza que, dentro de siglos, podrá desplegarse y contar que, en 2025, la ciudad de Rafaela se reunió para concretar esta hazaña colectiva”, finalizó.

Convocatoria abierta

La comunidad puede sumarse al proyecto de dos formas:

  • Donando bolsas plásticas: limpias, livianas, sin roturas. Del 19 de mayo al 15 de junio, se podrán depositar en urnas ubicadas en supermercados, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado y en la Municipalidad.
  • Confeccionando paños: deben tener entre 90x90 y 100x100 cm, hechos con bolsas reutilizadas. Se reciben de lunes a viernes de 7 a 13 h en San Martín 547 (Área de Cultura) hasta el 27 de junio.

Es importante no plegarlos ni doblarlos, para evitar marcas o roturas. Los paños deben unirse con cinta ancha (de embalar), por un solo lado. Se pueden decorar con dibujos o frases usando solo fibrón indeleble.

Toda la información detallada (folleto, preguntas frecuentes, video tutorial y paso a paso) está disponible en www.rafaela.gob.ar o en https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/568. También se pueden realizar consultas por email a museoaerosolar.rafaela@gmail.com o por WhatsApp al 3492 505474.

Arte, comunidad y ambiente

El Museo Aero Solar será un lienzo colectivo de más de 675 m², construido con más de 7000 bolsas recicladas. Su carácter itinerante permitirá usarlo en activaciones de concientización ambiental durante y después del festival.

Esta acción busca visibilizar el problema del uso desmedido del plástico y sus impactos en la salud, la biodiversidad y el ambiente. A través del arte y del trabajo comunitario se propone cuestionar nuestros modos de consumo, detectar dónde está presente el plástico en la vida cotidiana y pensar formas más sustentables de habitar el mundo.

La ciudad de Rafaela tiene un compromiso ambiental activo. En un contexto en el que supermercados ya han dejado de entregar bolsas plásticas, este tipo de propuestas toma fuerza y encuentra eco en una ciudadanía que históricamente se ha mostrado comprometida y participativa.