El Concejo Municipal destacó la labor del taller para celíacos del Hospital, a 25 años de su creación

La sesión se celebró este viernes, dado el paro del SEOM.

El Concejo Municipal destacó la labor del taller para celíacos del Hospital
El Concejo Municipal destacó la labor del taller para celíacos del Hospital Foto: Prensa Concejo Municipal de Rafaela

Esta semana, el Concejo Municipal de Rafaela sesionó el día viernes. Los ediles aprobaron seis proyectos y uno de ellos fue el Proyecto de Resolución donde se destaca al Taller Comunitario para celíacos SAMCO Rafaela y a sus representantes en su 25º aniversario de su creación.

Este taller comenzó en noviembre de 1998, ante la necesidad de ayudar a un grupo de madres con niños celíacos que desconocían cómo alimentarse e hizo que lleven una vida simple, fácil y segura.

Con el correr del tiempo comenzó a formarse un equipo de trabajo en el Servicio de Alimentación y Dietética del Hospital de Rafaela conformado por la Nutricionista Jefa y una Licenciada en Nutrición concurrente ad honorem; luego se sumaron licenciadas en psicología y más profesionales de nutrición.

El objetivo primordial es contribuir para mejorar la calidad de vida de personas celíacas, como así también su entorno familiar, brindando atención, contención, información y educación nutricional para la adherencia a la dieta de por vida aceptando su propia condición.

La sala de sesiones se colmó de personas que disfrutaron del reconocimiento que llevó a cabo el Concejo Municipal.

Lisandro Mársico, Presidente del Órgano Legislativo local aseguró: “Fue una gran alegría para todos los concejales recibir a los integrantes del Taller comunitario de celíacos del SAMCO Rafaela con motivo de reconocer sus 25 años de labor. Un trabajo ininterrumpido, incansable, en pos de las personas que padecen esta condición. En lo particular, me siento muy identificado porque fuí el autor de la Ordenanza que está relacionada a la cuestión de celiaquía y a todo el trabajo que tiene que hacer el Municipio conjuntamente con los restaurantes, comedores, bares para que incorporen menú para celíacos en sus cartas”.

La autora del proyecto, la concejal Mabel Fosatti comentó: “Las quiero felicitar porque recorrieron un camino con mucho profesionalismo, en este trayecto se lograron grandes avances en un contexto donde la industria de la alimentación avanzaba y no se sabía mucho de la celiaquía”.

Por último, la coordinadora Ana Ferrero, afirmó: “Este reconocimiento es muy satisfactorio para todos nosotros, llegar hasta este lugar y que nos digan todas cosas lindas nos hacen rememorar gran parte de nuestra historia”.