Mendoza sin taxis: amenazan con huelga por tiempo indefinido

Se concentraron en el Parque General San Martín y desde allí marcharon hacia la Legislatura. Rechazan el arribo de Uber.

Protesta de taxis Mendoza
Protesta de taxis Mendoza

Los choferes de taxis aseguran que la aprobación de la Ley de Movilidad implicará habilitar una "competencia desleal" que pondrá en juego "500 mil empleos de taxi en el país" y por eso llevan adelante este martes un paro y movilización en el Parque General San Martín.

Además, amenazan con una huelga por "tiempo indefinido", similar a la que comenzó el fin de semana en Barcelona y que se está replicando en otras ciudades españolas.

Aseguran desde el Gobierno que la tasa impositiva de Uber será igual o mayor a la que paguen los taxis.
Aseguran desde el Gobierno que la tasa impositiva de Uber será igual o mayor a la que paguen los taxis.

El proyecto ya tiene media sanción de Diputados y este martes se aprestan en el Senado a darle sanción definitiva a este ley que le daría un marco legal al desembarco de las plataformas digitales a Mendoza.

"Sería catastrófico que Mendoza sea punta de lanza para legalizar uso de Uber en la Argentina", dijo a Clarín Sebastián Lucero, tesorero del Sindicato de Obreros de Taxis de Mendoza. Reconoció que el servicio de taxis es deficiente, pero planteó que "no recibe ningún tipo de subsidio estatal", como los micros, para cubrir los costos operativos y mejorar la prestación. "Hoy un taxista se lleva entre 350 y 400 pesos por día. Salimos a subsistir. Si llega Uber nos vamos a fundir ", concluyó.

Los conductores de taxis aseguran que Uber pondrá en juego "500 mil empleos de taxi en el país".
Los conductores de taxis aseguran que Uber pondrá en juego "500 mil empleos de taxi en el país".

La idea del gobierno mendocino es a blanquear los remises truchos que cumplan con requisitos de habilitación, otorgar nuevas licencias de taxis (ahora hay 1.460) y autorizar los servicios como Uber.

Aseguran desde el Gobierno que la tasa impositiva de Uber será igual o mayor a la que paguen los taxis. El permiso del servicio será "precario y revocable", a diferencia de taxis y remises que tienen licencia para circular por diez años. Y aclaran que ninguna persona podrá ser titular de "más de un permiso de habilitación".