Vía Santa Rosa
Se inaugura en Buenos Aires una muestra sobre la cultura indígena pampeana
La exhibición fue presentada el año pasado en el Centro Cultural Medasur, en homenaje al fallecido lonko Fermín Acuña.
La exhibición fue presentada el año pasado en el Centro Cultural Medasur, en homenaje al fallecido lonko Fermín Acuña.
Con sendos actos de bienvenida en Santa Rosa y General Pico, 1.087 estudiantes inscriptos en Humanas iniciaron este lunes sus carreras en la Universidad Nacional de La Pampa.
Se trata de Carlos "Chuña" Albín, quien desde hace tiempo estaba sufriendo problemas de salud.
La devaluación del peso y la eliminación de las retenciones y de las restricciones que existían para exportar han beneficiado a los productos pampeanos.
Se trata de una acción sanitaria indispensable para resguardar la inmunidad de la ganadería argentina.
Fue organizada por la Cooperadora de la Escuela Municipal de Atletismo y fiscalizada por la Federación Atlética Pampeana, con la colaboración de la Dirección de Deporte, Recreación y Juventud de la Municipalidad de Santa Rosa.
La actividad que lleva adelante Vital Voices Global Partnership se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La propuesta "Por más mujeres en los escenarios", con el fin impulsar y visibilizar la lucha por sus derechos, se dió en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Se desarrolla hasta este domingo en el Teatro Español, el Teatro ATTP y el Auditorio Bustriazo Ortiz del Centro Municipal de Cultura.
La actividad se encuadra en el programa del Día Internacional de la Mujer y fue organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión de la Universidad Nacional de la Pampa.
Tres empresas productoras instaladas en la localidad aportan mano de obra y un interesante movimiento comercial.
Autoridades del Ministerio de la Producción visitaron la empresa Curacó, en la zona de 25 de Mayo, en el suroeste pampeano, que se apresta a embarcar 220 toneladas de heno de alfalfa.