Puerto Iguazú: vecinos denuncian un presunto aguantadero en pleno centro de la ciudad

Se trata de una vivienda ubicada en la esquina de las calles Bompland y Uruguay. Los vecinos denuncian olores nauseabundos y temen por su seguridad.

Puerto Iguazú: vecinos denuncian un presunto aguantadero en pleno centro de la ciudad.
Puerto Iguazú: vecinos denuncian un presunto aguantadero en pleno centro de la ciudad. Foto: El Territorio

Una propiedad ubicada en pleno centro de Puerto Iguazú, que en su momento fue puesta en alquiler como emprendimiento hotelero, se ha convertido, según vecinos, en un refugio para personas en situación de calle, consumidores de estupefacientes y delincuentes.

Denuncian que no pueden pasar por la vereda debido a los olores nauseabundos y temen por su seguridad ante posibles robos por parte de quienes ocupan el lugar.

La vivienda, situada en la esquina de las calles Bompland y Uruguay, fue transformada en un hostel por inversores hace varios años, pero está abandonada desde hace al menos cuatro años. Ante la falta de mantenimiento, el espacio ha sido tomado por personas en situación de calle, quienes lo utilizan para resguardarse del frío y la lluvia, pero también por presuntos delincuentes para esconderse de la policía. Como resultado, los vecinos deben enfrentar olores insoportables y una creciente inseguridad en una zona muy transitada por turistas y lugareños.

“Es un predio justo en el centro de la ciudad, es inadmisible que ese espacio, que además es concurrido por mucha gente que viene al IPS, deba soportar ese olor”, remarcaron los vecinos. El inmueble se encuentra frente a la oficina del Instituto de Previsión Social (IPS) en Iguazú, lo que agrava la situación dado el constante flujo de personas en la zona.

Los lugareños reclaman la inacción del municipio, exigiendo que se ordene la limpieza del predio y se apliquen las multas correspondientes a los propietarios para solucionar el problema. Los vecinos esperan que las autoridades tomen medidas urgentes para devolver la seguridad y la salubridad a este sector central de la ciudad.

Fuente: El Territorio