Vía Gualeguaychú
Avanzan las gestiones para la creación del Parque Municipal de Industrias Secas
La compra de las tierras fue aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante, en un proyecto que favorecerá el desarrollo local y regional.
La compra de las tierras fue aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante, en un proyecto que favorecerá el desarrollo local y regional.
Se trata de una nueva remesa de vacunas contra el COVID 19 en el marco del Plan Rector de Vacunación de la Provincia de Entre Ríos.
Los gimnasios, academias de danzas y centros deportivos retoman sus actividades en las próximas horas.
Esteban Martín Piaggio gastará de 360.000 dólares que pertenecen a la Municipalidad de Gualeguaychú, en la compra de un predio.
El Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) de Gualeguaychú evaluó la situación epidemiológica y pidió a la comunidad por el uso del barbijo en la vía pública.
Serán subsidios no reintegrables a los comercios que debieron cerrar por el decreto provincial 895.
Un número importante de vecinos se movilizaron hasta el frente del municipio reclamando la vuelta de las clases presenciales.
Hay más de 1400 personas que están cursando la enfermedad y 3044 en aislamiento preventivo y obligatorio.
Desde salud se lleva adelante un monitoreo constante de los pacientes de COVID 19 y de los contactos estrechos, para garantizar el efectivo aislamiento de los mismos.
Tormentas y lluvias en el inicio de la semana para el litoral. Baja la temperatura a partir del miércoles.
Desde este lunes 3 de mayo rige en la ciudad el decreto provincial 895. Espacios públicos, gimnasios y colegios cerrados cerrados.
El SMN anuncia buen sol para el sur entrerriano. Las lluvias llegarán en los próximos días.
La ocupación en terapia intensiva supera el 50 por ciento. Se reportaron tres nuevos decesos en la tarde de este viernes.
La dirección de residuos de Gualeguaychú indicó no sacar los residuos a la calle.
El Concejo Deliberante volvió a sesionar este viernes, logrando instaurar dicha norma dentro del ejido urbano.
El gobernador abrió la licitación para la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales. La obra demandará 1100 millones de pesos .
La Municipalidad de Gualeguaychú otorgó fondos para la ampliación del sector de talleres y aulas.
El primer encuentro virtual, contó con la participación de un centenar de inscriptos, en base a propuestas para el fortalecimiento y competitividad del sector turístico y productivo de la región Salto Grande.
A partir del lunes 3 de mayo los efectores de Salud Municipal contarán con dosis de antigripales para grupos de población objetivos.
La Comisión de Salud y Control de la Preservación del Medioambiente, se dio dictamen al proyecto de ordenanza que prohíbe dicha circulación.