Vía Punta Alta
Nueva campaña de vacunación antirrábica gratuita en Punta Alta
Será el jueves 24 de abril en la Oficina de Bromatología (Mitre 850). Se realiza por orden de llegada.
Será el jueves 24 de abril en la Oficina de Bromatología (Mitre 850). Se realiza por orden de llegada.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de tener la vacunación al día. El aumento de casos se conoce cuando se ha dado el inicio al ciclo lectivo.
Por la alta concurrencia se desarrollará una nueva campaña el viernes 28 de febrero.
En el marco del fortalecimiento del sistema de inmunización, Chaves Municipio recibió un nuevo equipamiento de última generación para el almacenamiento de vacunas.
Será el miércoles 26 en el Centro de Salud N°3 “Dr. Ramón Carrillo”.
La Unidad Sanitaria Móvil se encontrará en Claromecó hasta el día viernes.
La ciudad se incorporó en diciembre al plan focalizado de vacunación contra el dengue para personas que hayan padecido la enfermedad. Desde el próximo lunes 10 de febrero, podrán recibir su inmunización quienes tengan entre 40 y 49 años.
Se trata de la campaña de vacunación contra la bronquiolitis para embarazadas. Además ingresaron a la provincia 2.100 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, para normalizar su aplicación ante la alta demanda.
Será el próximo jueves 9 de enero en el Corralón Municipal (Humberto y 12 de mayo). Atención por orden de llegada.
La vacuna está dirigida a personas embarazadas que se encuentren entre las 32 y 36 semanas y 6 días de gestación.
La campaña está dirigida a mujeres embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación, con el objetivo de proteger a madres y bebés.
La enfermera contó que la vacuna marcó un antes y un después negativo en su vida.
La importancia de la vacunación contra la fiebre amarilla, especialmente ante la proximidad de las vacaciones de verano. La vacuna es clave para quienes planean visitar zonas de riesgo, donde la transmisión de la enfermedad es más probable.
Será este jueves 28 de noviembre, en el Polideportivo Municipal (Río Dulce 50). Se atenderá sin turno previo de 8 a 12 y de 14 a 18 hs.
El hecho se dio en San Francisco. La explicación que dieron las autoridades locales.
El Ministerio de Salud inoculará a personas que ya tuvieron el virus y agentes federales del Plan Bandera en Rosario.
La aplicación de dosis gratuitas para perros y gatos a partir de los 3 meses se desarrollará los días 23 y 30 de noviembre.
Es importante tener en cuenta que la prevención es clave en la lucha contra el virus y su vector.
Las dosis serán gratuitas y se colocarán por orden de llegada. Todo lo que hay que saber.
Será este jueves 31 de octubre en la Estación Solier (Alem al 900) de 8 a 12 y de 14 a 18 hs. Esta destinada a perros y gatos mayores de seis meses. Se llevará a cabo por orden de llegada.
Tras completar la primera etapa destinada a adolescentes de 15 a 19 años, continúa el Plan Integral gratuito en la ciudad de Buenos Aires
La Provincia anunció una tercera etapa del plan de inoculación para prevenir el contagio de la enfermedad.
Personal de salud, seguridad y educación, periodistas y jóvenes de 15 a 24 años son los grupos objetivo.
Es organizada de manera conjunta entre la Municipalidad y la Fundación Garra.
Las jornadas especiales, se enmarca en la Semana de la Prevención y Concientización sobre la Rabia, donde se hace aplica la vacuna, entrega de antiparasitarios, aplicación de chipeos y también se otorga turnos para castración. Horario de 9 a 15 horas.
La misma está dirigida a jóvenes entre 15 y 10 años, en el marco de la primera etapa de inoculación a la comunidad.
El Ministerio de Salud provincial presentó el plan de inoculación con partidas del medicamento Qdenga.
El Programa se basa en la estrategia de vacunación conocida como “capullo”, que implica la aplicación de la vacuna doble a los adultos convivientes del bebé.
La iniciativa busca garantizar la accesibilidad a la inmunización en todo el territorio provincial, haciendo hincapié en la población más vulnerable.
El operativo estuvo destinado a docentes y a los niños que cursan quinto y sexto grado.
Este sábado se inmunizará a trabajadores de Educación, Seguridad y Salud empadronados en la zona.
Recorrerán centros educativos de Tucumán.
La vacunación es parte de las estrategias que gobierno implementa para combatir la enfermedad en la provincia.
Conozca quiénes pueden participar y cómo obtener un turno.
En el marco del Día Mundial de las Hepatitis, se llevarán adelante una serie de actividades.
Será este jueves 27 de junio en el Corralón municipal de Forestación (Humberto y 12 de mayo), de 8 a 12hs y de 14 a 18hs. La atención será por orden de llegada.
Las enfermedades podrían generar complicaciones en grupos poblacionales marcados, por lo que se busca la prevención.
Se inocularon 278 vecinos de 19 residencias privadas y a 59 personas que integran los equipos de trabajo.
Desde el 1 de junio la vacunación antigripal continuará disponible en todos los Centros de Salud.
Estas actualizaciones tienen por objetivo aunar criterios entre los equipos de salud y brindar una mejor calidad de atención en todo el circuito de salud.