Vía Carlos Paz
“Corazones Contentos”, una iniciativa familiar por y para los más chicos en Carlos Paz
Son oriundos de Mendoza y quisieron “hacer algo por los chicos del barrio, aunque sentimos que es poco”, cuenta Oscar desde Colinas a VíaCarlosPaz.
Son oriundos de Mendoza y quisieron “hacer algo por los chicos del barrio, aunque sentimos que es poco”, cuenta Oscar desde Colinas a VíaCarlosPaz.
Con un cielo libre de nubes y una máxima que podría superar los 31°C, así se vivirá este 16 de diciembre en la ciudad.
“La innovación de esta herramienta nos acerca a los festivales característicos de cada región”, explicó el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
En la primera jornada de servicio, los choferes retomaron la actividad con alegría, algunos usuarios con reclamos y ya se habla del aumento de la tarifa del boleto.
Ya son 65 municipios de todo el país los que buscan, con acciones en conjunto, lograr un cambio para el mejoramiento del medio ambiente.
Recorrerán la ciudad brindando a los visitantes la información que necesitan para que no se pierdan de conocer ningún rincón de la Villa.
Reunión clave entre el ministro Alfonso Mosquera y los intendentes y jefes comunales de todo el valle, a días de una nueva temporada 20/21.
Realizó una presentación ante la CIDH, en la cual también solicitó “la suspensión de la decisión arbitraria e inconsulta del Poder Ejecutivo”.
“Pido perdón. Estoy muy arrepentido por todo el daño que causé”, dijo desde Bouwer el hombre que atropelló y mató a una joven de 17 años e hirió a otros tres.
Se trata de un vecino de 72 años, uno de los 30 decesos confirmados en las últimas 24 horas en toda Córdoba.
¿Y las lluvias? Parece que arribarían recién el próximo viernes.
Hasta la fecha, 1119 fueron los contagios oficialmente contabilizados, de los cuales 87 se han recuperado y 20 fallecieron.
El fuego se activó pasadas las 15 horas de este lunes en la zona oeste de la ciudad.
La policía detectó la venta ilegal de bebidas alcohólicas.
Desde natación, voley recreativo, y gimnasia, hasta cursos de remo en el lago San Roque.
Los recorridos sufrirán modificaciones y el sistema funcionará a un treinta por ciento.
Se realizan en el marco del Programa Comercio Justo, destinado a emprendedores y artesanos locales como “espacios de comercialización”.
Se plantaron especies autóctonas como tala, espinillo, algarrobo, chañar y lagaña de perro.
El evento contó con la presentación en vivo de la Orquesta Municipal.
Imágenes de un fin de semana con “ruidos de motores” y con una muy buena convocatoria.