Via Tandil
9 de julio en Tandil: en fotos, cómo fue la marcha contra del gobierno nacional
La movilización comenzó a partir de las 16 horas en la plaza de la Independencia.
La movilización comenzó a partir de las 16 horas en la plaza de la Independencia.
Hubo una multitud al costado de la ruta 228, en San Nicolás. Eliminar retenciones y cupos a las exportaciones; flexibilización de las leyes laborales; y un reconocimiento económico para los médicos por la pandemia, fueron algunos de los pedidos.
Más de 50 autos se movilizaron en caravana en el acto del Valle de Uco.
A 100 kilómetros de la capital provincial concentraron a la vera de las Ruta Nacional 12 y Ruta Provincial 27, Saladas. Repudio a la política agropecuaria de Alberto Fernández.
Tuvo como epicentro en la ciudad bonaerense de San Nicolás, pero se replicó en distintos puntos del país. Estuvieron presentes los presidentes de la Federación Agraria, de Confederaciones Rurales y de la Sociedad Rural.
Se reunieron en la rotonda de la Ruta 3 y la 226 y luego fueron hasta el centro de la ciudad.
Así lo calcula la Bolsa de Comercio de Rosario en base a los mayores costos logísticos entre el 1° de marzo y el 31 de agosto.
El consumo de carne argentina es marcado por la tendencia a animales chicos, de un color rojo pálido la carne, ya que el tiempo de flete es más corto y llega nuestra mesa con más velocidad y menos guardado.
“Es necesaria una instancia de diálogo”, dice Gabriel De Raedemaeker, el vice de Confederaciones Rurales Argentinas.
El gigante asiático pone un freno a la pesca de calamares de aleta corta para poder dejar de sobreexplotar el ecosistema marino el cuál viene sufriendo daños que si no se frenan a tiempo pueden ser irreparables.
Se robaron 160 toneladas de granos de un campo en la zona rural de Coronel Moldes.
Muchas veces el productor argentino no solo sufre las retenciones habituales que se le hacen a las exportaciones de los principales cultivos de nuestro país, si no que también se ve afectado por el desacople de los mercados, lo que hace que aún se distorsionen mas sus precios.
Se comienza a delinear la nueva campaña de granos 2021/2022 a nivel internacional.
Están pendientes todavía desde 2020 saldos a favor del sector por más de 900 millones de pesos.
El torque es una enfermedad producida por un hongo (Taphrina deformans) que se manifiesta durante la brotación. Puede afectar a duraznos, nectarines, damascos y almendros.
La federación que nuclea a empresarios provinciales de diferentes rubros, anticipó que la norma “efecto negativo”. Regirá desde 2022 y limita la plantación.
La tendencia alcista del mercado y su explicación a través de los números del mercado
En el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China informaron que gracias a sus estrategias de recuperación para el sector porcícola, hasta el mes pasado el número de madres logró crecer hacia un 98.4% de los niveles que se tenían en 2017, antes de la llegada de la Peste Porcina Africana (PPA).
Es investigación de la UNNE para estudiar la calidad ambiental y su relación con el aspecto socio-económico en comunidades rurales dedicadas a producciones agropecuarias que generan efluentes contaminantes del ambiente.
El Ministerio de Agricultura de Argentina informó que los productores ya vendieron 23 millones de toneladas de soja 2020/21, luego de que se registraron transacciones en una semana por 518,800 toneladas.