Vía Tres Arroyos
Charla informativa sobre el Programa de Dirección en Agronegocios de la Universidad Austral en la EATA
Será el jueves a las 18:30 horas a través de ZOOM.
Será el jueves a las 18:30 horas a través de ZOOM.
Se abordaron distintos temas, haciendo hincapié en la caza plaguicida del Jabalí.
Será este miércoles 11 de junio a las 19 horas.
El exfutbolista de Newell’s y River cambió los botines por el agro y hoy lidera un exitoso emprendimiento agrícola en Santa Fe.
Un acuerdo procura formación académica con experiencia productiva real en una de las instituciones clave del desarrollo jujeño.
Este programa será dictado en modalidad híbrida, siendo la sede de la presencialidad la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos.
Se realiza en el marco de un esfuerzo conjunto entre la Universidad Austral, la Sociedad Rural Argentina y la EATA.
Fueron capacitados y elaboraron sus propios proyectos para mejorar la producción en San Antonio y localidades aledañas.
Con la participación de 16 chacras experimentales, la ciencia y la tecnología se vuelcan a la producción con el objetivo de proyectar el rol del agro en el futuro.
En La Chacra Experimental de Barrow con entrada gratuita.
Legisladores de distintos bloques presentarán sus iniciativas en una reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería, luego de que Milei renovara el compromiso para terminar definitivamente con los derechos de exportación.
Con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario provincial, Javier Rodríguez y el economista Carlos Melconian.
resultados de la tradicional evaluación del Concurso “Muestras de Trigo”
Se presentarán los Toros Campeones de los años 2023 y 2024, galardonados en la Exposición Rural de Palermo.
Del 10 de marzo al 9 de mayo.
Juan Carlos Abud celebró la medida del Gobierno nacional que elimina las retenciones de exportación al agro.
La ciudad de Cipolletti enfrenta una creciente preocupación ante la llegada de un gran número de trabajadores golondrina que, tras recorrer cientos de kilómetros en busca de oportunidades laborales, no logran insertarse en el mercado de trabajo local.
Al cierre de la semana, la divisa mostró bajas en todas sus variantes.
En el caso de la soja la alícuota baja al 26% y para los derivados a 24,5%, mientras que en trigo, cebada y maíz quedan en 7,5%
El gobernador de Córdoba y sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, pidieron medidas urgentes.