Vía Jujuy
Tabacaleros jujeños buscan fortalecer su producción y la comercialización
Cooperativistas periqueños se reunieron en Buenos Aires con el Coordinador Nacional del Fondo Especial de Tabaco.
Cooperativistas periqueños se reunieron en Buenos Aires con el Coordinador Nacional del Fondo Especial de Tabaco.
Todas las capacitaciones estarán a cargo del ingeniero Haroldo Herrera, de la Chacra de Barrow. Se realizarán en Tres Arroyos y las localidades.
El evento contó con la presencia del Ministro de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez, el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, entre otros distinguidos disertantes.
Contará con la presencia del Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
Rodrigo Brea se refirió al Paro General de la CGT a 45 días de la asunción de Javier Milei y de la postura del campo que no acompañó la medida de fuerza.
El gobernador recibió a entidades que representan a productores bovinos, ovinos, porcinos, avícolas, lecheros y caprinos de toda la provincia.
El Gobierno excluyó a 16 sectores del pago de los derechos de exportación, redujo la alícuota para el vino, pero compensó la pérdida de recaudación con un alza en los subproductos de la soja.
El hombre de 47 años perdió la vida el viernes por la tarde en Alejandro Roca.
Funcionarios del Ministerio de Economía así se lo confirmaron a los integrantes de la Mesa de Enlace. Acordaron iniciar conversaciones para segmentar la medida. “La medida no nos satisface, no estamos de acuerdo”, advirtió el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.
“A nosotros no nos mintieron, en todo caso le mintieron a todo el argentino que acompañó”, agregó el titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni. Se refirió a las retenciones y consideró que algunos productores “no tienen lugar para el esfuerzo”.
Cambio y fuera, uno llega y otro se va. Todo cambió y nada cambió. Luego de un intenso año de elecciones, todo terminó.
Es habitual que cuando asume un nuevo gobierno, al poco tiempo trata de explicar la realidad atribuyendo la culpa a las condiciones en las que recibió el país.
Complicado momento para tomar decisiones de largo plazo. Se suman varios factores.
Esa renovación al permiso por un período de una década se apoya en un informe elaborado por un regulador europeo que estimó que el nivel de riesgo no justifica la prohibición de la sustancia.
Realizar una calicata agrícola implica examinar el perfil del suelo para evaluar su aptitud para la agricultura, la presencia de capas, la profundidad de la capa arable, la presencia de posibles impedimentos físicos o químicos para las raíces, entre otros aspectos.
Si no se previene y evita esta enfermedad causada por un virus, el productor sufrirá grandes pérdidas.
Los cultivos tolerantes a la salinidad y su grado de tolerancia, pueden variar según el tipo de sal presente y las concentraciones de estas sales.
La organización busca preservar la salud de los animales y de la población en general, además de evitar que el evento sea un foco de contagio y diseminación del virus.
De forma simple, un híbrido de maíz se produce cuando una planta fecunda a otra que no está emparentada genéticamente con ésta.
Se espera que la producción de leche de Nueva Zelanda en 2024 caiga un 0,5%, a 21,4 millones de toneladas, según un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).