Una buena: el fin de la sequía hace prever una mejor producción azucarera en Jujuy

El ingenio azucarero de Ledesma inicia la zafra con grandes expectativas; se anunció inversiones y nuevos desafíos.

En el inicio de la zafra 2024 de Ledesma, directivos de la empresa estimaron que "vamos a tener un ocho por ciento más de producción que el año pasado".
En el inicio de la zafra 2024 de Ledesma, directivos de la empresa estimaron que "vamos a tener un ocho por ciento más de producción que el año pasado". Foto: Vía Jujuy

Como todos los años, con la llegada mayo los productores azucareros de la región NOA se aprestan a la tradicional zafra, y al promediar el mes, Ledesma SAAI, el ingenio azucarero más grande del país y uno de los más importantes de Latinoamérica, celebró un acto que marca este punto del proceso productivo en su propia área de cultivo.

El vicegobernador Alberto Bernis asistió al acto de inicio de la zafra 2024 del ingenio Ledesma junto a una comitiva de legisladores provinciales.
El vicegobernador Alberto Bernis asistió al acto de inicio de la zafra 2024 del ingenio Ledesma junto a una comitiva de legisladores provinciales. Foto: Vía Jujuy

La zafra comenzará efectivamente el día 29 de mayo en las 40.000 hectáreas propiedad del gigante azucarero, lo que supondrá la ocupación intensiva de la capacidad instalada durante los próximos seis meses, período en el que diariamente una flota de más de un centenar de camiones -propios de la empresa y tercerizados- transportará la caña de azúcar cosechada a los trapiches para la molienda. A esto se sumará el producto de unos seis mil productores cañeros independientes.

GRANDES EXPECTATIVAS E INVERSIONES

En el discurso inaugural de la zafra 2024, el gerente general de la empresa, Javier Goñi, anunció que “se espera un incremento del ocho por ciento en la producción de caña de azúcar, lo que proyecta un total de 3.350.000 toneladas”.

Estos números vienen de la mano del fin de la sequía, explicó Goñi, marcado por una temporada estival abundante en precipitaciones que impactó positivamente en la superficie cultivada. Sin embargo, acostumbrados a la planificación a largo plazo, la empresa decidió una importante inversión de 12 millones de dólares en tecnificación del sistema de riego para mitigar los efectos del próximo período seco.

Por otro lado el CEO también anunció una inversión de 10 millones de dólares en equipamientos y en la eficientización de los procesos productivos del ingenio, y otros 10 millones de dólares para la instalación de un nuevo turbogenerador de energía eléctrica para autoabastecer la producción de manera eficiente y sostenible.

El CEO de Ledesma SAAI, Javier Goñi, expuso las expectativas de esta zafra y anunció importantes inversiones.
El CEO de Ledesma SAAI, Javier Goñi, expuso las expectativas de esta zafra y anunció importantes inversiones. Foto: Vía Jujuy

Goñi destacó también que “con una porción del mercado del 17 por ciento, y siendo la primera productora de azúcar refinado del país, Ledesma SAAI también produce papel, alcohol y bioetanol a partir de la caña, a los que se suman productos químicos, frutas de exportación y jugos”.

Además, resaltó la vocación permanente de la empresa por la diversificación y la creación de nuevas fuentes de trabajo genuino, mencionando a “la nueva planta de pulpa termo-moldeada para la producción de vajilla descartable fabricada con excedentes de pulpa de caña de azúcar”, y anunciando el inicio de esta producción para este año, lo que implica “una inversión de seis millones de dólares”.

PEDIDOS POR EL BIOETANOL Y EL AZÚCAR

Por otro lado, el ejecutivo pidió a las autoridades jujeñas que asistieron al acto, impulsar el proyecto de ley acordado por las provincias productoras de bioetanol y las empresas petroleras, para aumentar el corte y generar mayor accesibilidad al mercado del biocombustible.

“El sector debería producir unos 600.000 metros cúbicos de bioetanol”, aseguró Goñi.

Como todos los años, el acto de inicio de zafra de Ledesma SAAI se llevó a cabo en el playón del ingenio, en Libertador General San Martín.
Como todos los años, el acto de inicio de zafra de Ledesma SAAI se llevó a cabo en el playón del ingenio, en Libertador General San Martín. Foto: Vía Jujuy

Finalmente, al sector productivo azucarero instó a un pronto arribo de un acuerdo en materia de exportaciones para llegar a las 500.000 toneladas de azúcar para evitar los peligrosos excedentes en el mercado interno.