Entretenimiento
Actividades para disfrutar durante el verano en la Ciudad de Buenos Aires
El Hipódromo de Palermo, el Centro Cultural Recoleta y el Teatro Colón son algunos de los lugares donde se desarrollarán los eventos.
El Hipódromo de Palermo, el Centro Cultural Recoleta y el Teatro Colón son algunos de los lugares donde se desarrollarán los eventos.
Se reconoció por su innovación tecnológica y transformación digital. Gestión Documental Electrónica, Firma Digital y Telemedicina, fueron algunas de las propuestas presentadas.
La reina del trap compartió las fotos con sus más de 9 millones de seguidores.
Más de 35 mil personas asistieron al evento que se llevó a cabo en la Facultad de Derecho.
La cantante de trap estuvo presente en el concierto gratuito por los 200 años de la UBA.
El conductor de “100 Argentinos Dicen” compartió un recuerdo de su adolescencia en su provincia natal.
Ya se aplicaron 5.911.877 vacunas contra el COVID. El 86 por ciento de la población recibió la primera dosis. Y el 72% la segunda.
El Consejo Directivo de la casa de estudios redactó una resolución donde fijó su posición respecto la inmunización. Los expertos empiezan a ver con preocupación la relajación en los cuidados sanitarios.
Así lo determinó la Asamblea Legislativa este jueves. Además, se eligieron otros dos jueces la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral. Y se retiró el pliego de uno.
Las artistas argentinas se presentarán en el marco de “UBA 200 en concierto”.
Se trató de una presentación virtual a cargo de Milena Santiano y Laura Pitluk.
Según US News & Global Report, se encuentra en 8° lugar entre las de nuestros país y en el puesto 84° en América Latina. Entre las mejores de Argentina no figura ninguna universidad privada.
Siete participantes son los que quedan en carrera, pero solo uno de ellos se consagrará el próximo domingo como “el mejor pastelero amateur”.
En el momento de presentar su postre al jurado, Paula quebró en llanto y contó el duro momento por el que está pasando.
Este lunes a las 11 en la Villa Victoria se reconocerán los campos artístico, científico y humanitario a quienes se han destacado durante los años 2019 y 2020.
Eugenio Schneider, dueño de un emblemático frigorífico en Paysandú, dijo “me voy al río” pero nunca volvió.
Luego de destrabar cuestiones administrativas que impedían la continuidad de los trabajos, la empresa volvió a trabajar en el nosocomio capitalino.
Se trata de un organismo dedicado a realizar acciones humanitarias internacionales, dependiente de la Cancillería.
Es una de las actividades que forma parte de la Agenda de la Ciencia, Tecnología y la Innovación, otorgando puntaje para escalafón docente según Resolución Ministerial 0720/21.
Vicky y Stefy han cambiado radicalmente su aspecto a lo largo de los últimos años.