Rumbos
Horóscopo para Leo: las predicciones para la semana del 2 al 8 de agosto
Evitá el contacto con personas negativas y envidiosas. Mirá todo lo que dicen los astros sobre este signo del zodiaco.
Evitá el contacto con personas negativas y envidiosas. Mirá todo lo que dicen los astros sobre este signo del zodiaco.
¿Qué le espera a cada signo esta semana?
Un azuleño compartió en Facebook el mal momento que pasó cuando fue en bicicleta a recorrer la vieja estación de tren.
Ocurrió esta tarde y varias dotaciones de bomberos acudieron al lugar.
Como parte de la mega inversión anunciada por YPF en Vaca Muerte, la línea ferroviaria San Martín trasladará 10.000 toneladas de arena al mes. Llegarán en tren a Mendoza y en camión hasta Neuquén.
Será a través de un convenio entre la empresa Trenes Argentinos Operaciones y el Gobierno de Salta.
El grupo de cosmetólogas brinda asesoramiento para el cuidado de la piel. Aconsejan sobre rutinas de skincare efectivas y accesibles.
El nuevo trayecto aportará al turismo provincial, al unir la ciudad con diferentes puntos serranos.
Recibirán, entre todos, una suma en dólares que equivale a más de 14,5 millones de pesos.
La Asociación Ferrotur Trasandino Mendoza se propuso restaurar y recuperar el ramal A12 que conecta Luján de Cuyo, Maipú y Guaymallén, entre otros proyectos.
Es en la provincia de Buenos Aires. El Gobierno aclaró los mecanismos legítimos de entrega de turnos.
La administración provincial trabaja en la articulación y armado de circuitos turísticos, como así también capacitaciones a los actores locales para incorporarse a las propuestas de la provincia.
Son 8 los profesionales que trabajan en adaptar textos a lectura fácil. Este sábado pasado presentaron su primer libro adaptado, “Cuando San Pedro Viajó en Tren”, de Liliana Bodoc.
Inició en Liviara, departamento Rinconada, la construcción de una Escuela Secundaria Rural mediada por TIC.
Afortunadamente, no hubo más que daños materiales y las dos personas a bordo del Toyota Etios salieron ilesas.
Esto es en el marco de la normativa de la Ley N° 2671-K de 2017.
El proyecto requiere una inversión de 5.170 millones de pesos y apunta a una obra sin antecedentes en el país.
Con el objetivo de incentivar el turismo seguro en pandemia la revista norteamericana seleccionó a la provincia como uno de los mejores lugares del 2021.
La noticia de que solo iba a poder ser utilizado por el personal esencial desilusionó a la población de la zona.
La iniciativa reúne esfuerzos del sector público y privado.