Vía Jesús María
Jesús María: trabajadores municipales firmaron la paritaria semestral
Se llegó a un acuerdo con el ejecutivo municipal que implica un aumento salarial del 15 por ciento escalonado más otros beneficios.
Se llegó a un acuerdo con el ejecutivo municipal que implica un aumento salarial del 15 por ciento escalonado más otros beneficios.
Con el porcentaje firmado y decretado por el mandatario provincial hubo acompañamiento de los gremios oficialistas y rechazo de otros nucleamientos sindicales.
El gobernador anunció la puesta en marcha de la enseñanza del inglés en escuelas rurales de la provincia. Además, trabajará con Unicef un programa para promover la terminalidad de la secundaria.
Hubo una nutrida movilización hacia la plaza San martín, frente a Gobernación. Teres, de Amsafe Rosario pidió que en forma urgente exista una nueva oferta salarial.
Lo confirmaron desde la Asociación de Obreros y Empleados Municipales. Para definir los incrementos salariales del año.
Rechazan por insuficiente el acuerdo firmado entre el gobierno y algunos sindicatos.
Cumpliendo con el cronograma dispuesto para este año 2020, inicia en toda la provincia el ciclo lectivo luego de que el sector docente aceptara la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial.
Se cumplen dos jornadas con medidas de fuerza que demoran el inicio del ciclo lectivo. La funcionaria comparó la oferta en Santa Fe con la de otros distritos donde no hay paro.
El plenario de Aten definió cuatro días de paro. Este lunes a las 10 marcharán a Casa de Gobierno.
El mandatario provincial proyectó además la entrega de 1.000 nuevas unidades para distintas localidades en los próximos 6 meses y destacó que se ejecutarán 7.000 en los próximos cuatro años.
La provincia convocó a las partes para este miércoles 4. Anticiparon que rechazarán sumas fijas: quieren la cláusula gatillo
El Secretario General de AMET, habló de la situación gremial, el inicio de clases y dijo que el reclamo se hace con los alumnos en las aulas.
El gobernador aseguró que en los últimos cuatro años "la educación pública fue bastardeada".
La Federación de Educadores bonaerense y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires rechazaron la rechazaron, pero acordaron no tomar medidas de fuerza.
En la paritaria docente, el Gobierno de Santa Cruz realizó una oferta escalonada del 18 por ciento de incremento salarial.
Es la primera parte de un incremento del 20 % que se completará en marzo con el pago de otro 7 % sobre los salarios de empleados activos y jubilados.
El gobierno de Rodríguez Larreta ofreció $32.800 desde marzo y $35.000 desde junio. Cómo están las demás provincias.
El Frente Gremial docente analizaba esta mañana la respuesta que dará al gobernador.
La ministra de Educación relativizó el cálculo que hicieron los gremios sobre un aumento que representa el 8% y dijo que la suba representa entre un 10% y un 12%.
Tanto Amsafe como Sadop salieron disconformes de la reunión y ahora las bases deben analizar la oferta y decidir si realizan o no medidas de fuerza.