Vía Tucumán
Osvaldo Jaldo: “Hay que prepararse, porque vamos a elecciones en junio”
El gobernador habló con la prensa sobre los comicios provinciales del 2023.
El gobernador habló con la prensa sobre los comicios provinciales del 2023.
El gobernador destacó la visita a Tucumán del Interbloque del Frente de Todos del Senado de la Nación.
Además, negó estar peleado con el resto de los miembros de la Corte Suprema de Justicia: “En el derecho es bueno que existan las diferencias”, dijo.
Fue realizado por los abogados y magister José Luis Zerillo y Leonardo Palacios, con la moderación de la arquitecta Lorena Thesz.
El Estado provincial inició acciones legales “por la entrega de tierras a usurpadores” que serían afines al oficialismo.
Encabezados por el interbloque Federal, dirigentes opositores llamaron a una sesión especial para debatir el tema en el recinto.
El ex gobernador estuvo en Radio Mitre Ushuaia. Habló de la reforma de la Carta Orgánica, expresó su visión y la de “Hacer un nuevo país desde el sur”, el espacio político que representa y en el cual lidera la Lista 555.
La Cámara que preside Cristina Kirchner comenzará a analizar en comisiones el proyecto de ley que presentó el Frente de Todos. Se da en medio de la disputa por el Consejo de la Magistratura.
Liliana “Chispita” Fadul y José Alberto Andersen, representantes de la Lista 117 estuvieron en Radio Mitre Ushuaia, 95.1 presentando su visión acerca de las elecciones a Convencional Constituyente.
Antes fue el turno del concejal de la ciudad, Juan Arrizabalaga, que participó de las conversaciones para la modificación de la norma.
Las iniciativas fueron presentadas por el rionegrino Alberto Weretilneck, un hombre cercano a Martín Doñate, y el puntano Adolfo Rodríguez Saá.
Renuncias, nombramientos, designaciones, anuncios de planes económicos, entre otras cuestiones, marcaron la tendencia de estos dos años y medio de gestión.
La Legislatura sancionó una ley que impide que quienes tengan doble sentencia con condena puedan ser candidatos.
La decisión se tomó en el interbloque Frente de Todos después de la maniobra para colocar a un senador propio en el Consejo de la Magistratura. La discusión arrancará el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
“El Gobierno provincial se está cobrando deudas de varias jurisdicciones recortando la coparticipación”, indicaron.
Puso como objetivos avanzar en normas contra el lavado de activos y favorecer la reforma constitucional y las autonomías municipales.
Ya se terminaron de definir los que ocuparán los cargos en el organismo encargado de designar jueces. Cómo quedó configurado el campo político para el oficialismo y para la oposición.
Funcionarios del Ejecutivo le dijeron a Mársico que había votado lo que se estaba construyendo. “Me dijiste que era un funcionario que no funcionaba. Con la misma lógica, podría decir que te sacaste una foto electoralista”, dijo Lombardo. ¿Qué contestó el edil del PDP?
El jefe de Gobierno posteño consideró que “el kirchnerismo quiere quebrar el Estado de Derecho y la división de poderes en la Argentina”.
Será este jueves, a las 8.30, en el Salón Verde.