Vía País
Perú naufraga en su mayor crisis política en décadas
El presidente Martín Vizcarra disolvió constitucionalmente el Congreso y un grupo de diputados lo "suspendió".
El presidente Martín Vizcarra disolvió constitucionalmente el Congreso y un grupo de diputados lo "suspendió".
El candidato del oficialismo criticó la propuesta de Alberto Fernández para alcanzar un pacto social.
El marco de las 45º Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo, especialistas de las distintas temáticas a abordar provenientes de todo el país, se dan cita en Ushuaia hasta el próximo martes.
Las Fuerzas Armadas brindaron su apoyo al primer mandatario. En las calles, manifestantes salieron apoyar la disolución del Congreso en varios puntos del país.
Será somentido al jury de enjuiciamiento, a raíz de la detención requerida contra el entonces ministro de Chubut, Martín Bortagaray,
El director de Arcor además destacó la necesidad de acordar 4 o 5 puntos básicos entre todos los sectores, para poner el país en marcha.
El objetivo es mejorar la comunicación entre los funcionarios y la población carcelaria.
Durante el histórico e importante evento se realizará unos de los desfiles militares más grandes de los últimos años.
El candidato a vicepresidente insinuó que si el Frente de Todos gana las elecciones reformará la Constitución.
El hecho fue hace más de tres años, en la localidad de Santa Rosa del Conlara en San Luis, y aún no hay novedades del caso.
El senador sostuvo que "la situación política de Venezuela" fue uno de los temas de conversación entre ambos.
El intendente de Gualeguaychú elevó al HCD el convenio para que los vecinos puedan adquirir las tierras pertenecientes al Banco Municipal, y así contar con terrenos propios.
El costo fiscal tendrá que afrontarlo el Gobierno macrista. Entre las 15 provincias que habían hecho la demanda no estaban Córdoba y Mendoza.
La Justicia decretó la nulidad parcial por inconstitucionalidad e ilegalidad del decreto que achicaba la distancias permitidas para la fumigación cerca de las escuelas rurales.
Con la presencia del Dr. Mariano Borinsky, presidente de la comisión redactora, se realizará la presentación del proyecto de nuevo Código Penal.
Entre las propuestas del candidato por el Frente NOS remarcó su postura a favor de la vida, un cambio en el sistema electoral y la eliminación de la Ley de Lemas.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y la diputada Alma Sapag participaron de la elaboración.
Tras finalizar la sesión ordinaria en el concejo deliberante, el viceintendente capitalino, Oscar Luna, se refirió al conflicto por el pago a los programas PEM y aclaró que si bien hoy se abonarán con un adelanto que otorgará el gobierno provincial, los fondos para hacer frente a los sueldos son brindados desde la nación.
Este viernes en el Colegio de Abogados charla debate subre el la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
El gobernador consideró que llegará al final de su mandato sin problemas a pesar de la crisis económica.