Vía Córdoba
Tratarían una reforma jubilatoria este miércoles en Córdoba
Desde el oficialismo necesitarían 48 votos y convocaron a todos sus legisladores de manera presencial para este miércoles.
Desde el oficialismo necesitarían 48 votos y convocaron a todos sus legisladores de manera presencial para este miércoles.
El hecho ocurrió el 21 de octubre del año 2018 en el Barrio Huaico Hondo de la Capital.
Alberto Carletti (presidente de la Federación Económica de Mendoza) anticipó que habrá una gran pérdida de pymes y puestos de trabajo.
Esperan que asuntos tales como el aborto, el impuesto a la riqueza o la reforma judicial se decidan en forma presencial.
Te mostramos en fotos la evolución en el tiempo de la provincia.
El oficialismo y la oposición comenzaron una nueva guerra luego del período de gracia.
"La pandemia está entre nosotros y no sabemos cuánto tiempo se va a quedar, por eso tenemos que estar preparados", señaló el gobernador.
Ya lo tenemos hecho, pero nos sorprendió el coronavirus, comentó el presidente.
Continúan engrosando la lista de retiros con la intensión de no caer en el cambio de régimen previsional de privilegio.
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio expresó que el último DNU firmado por el Gobierno le otorga facultades a Santiago Cafiero para modificar el presupuesto nacional.
El compromiso conjunto centrará su mirada en la protección de las víctimas, de acuerdo a la Ley Provincial N° 10.185.
La solicitud, encabezada por la agrupación "Usina de Justicia", es por "incompetencia y negligencia en el ejercicio de sus funciones y por el incumplimiento de sus deberes".
El gremio cargó contra los letrados que piden retomar las actividades pese a la cuarentena. "Hay que respetar lo decretado por el Gobierno", señalaron.
Se trata de un hombre de 78 años con patologías cardíacas previas. Estaba internado en el hospital San Juan de Dios.
El Presiente evitó expresarse sobre el impuesto a las grandes fortunas que impulsa el kirchnerismo más duro. Dijo que el sistema impositivo actual es "muy injusto".
Federico Rodríguez argumentó que no hubo liberación sino un cambio de régimen por el riesgo de afección que se percibía en la Unidad Penal III.
El licenciado en Economía, Javier Augusto Alvaredo sería el reemplazo del renunciante Julio Ramírez, se recibió en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires en 1988.
Desde esta semana se aplica un nuevo protocolo para la presentación de proyectos y buscan sesionar de forma ordinaria.
En 2018 Alicia Kirchner promulgó la ley que establece que el 1 de mayo es el aniversario de la Provincia de Santa Cruz.
El gobernador dejó inaugurada la 131° Período Legislativo en la provincia.