Vía País
Aborto legal: el dictamen quedó a la firma de los senadores
El martes 29 de diciembre es el día previsto para la sesión. Hay incertidumbre y nerviosismo.
El martes 29 de diciembre es el día previsto para la sesión. Hay incertidumbre y nerviosismo.
El acto se llevó adelante durante la tarde del miércoles 16 de diciembre.
El Concejo Municipal vota este jueves una ordenanza en este sentido. También alcanza a las personas en lista de espera para conseguir un órgano. Deben carecer de recursos suficientes y de una vivienda propia.
Fue designado para encabezar el Superior Tribunal de Justicia a partir del 1 de enero de 2021.
Tras un concurso express, Ernesto Löffler será el nuevo juez del STJ.
La ex ministra de Seguridad indicó que desde Juntos por el Cambio tendrán una resistencia activa contra cualquier intento de cambio del modelo constitucional.
La tendencia puede ser a chocar con personas de autoridad o colegas, con posibles discusiones o malentendidos. Para el amor será una etapa de pruebas y definiciones.
Bajo el lema “Por una Navidad sin presos políticos”, distintos sectores del oficialismo realizaron una marcha en Tribunales.
Los referentes de la mesa nacional de la coalición opositora se reunieron de manera virtual y repudiaron el texto de Cristina Kirchner contra los integrantes del máximo tribunal.
Ante las elecciones 2021, los dirigentes arremetieron contra el Gobierno tras la carta publicada por Mauricio Macri.
Será este lunes, a las 10:30, en el Viejo Mercado. Incluye el plan de refuncionalización de la Plaza 25 de Mayo y su entorno, entre ellos, la Recova. Enterate qué dijo el intendente del proyecto.
Abordaje de los ciberdelitos en un ciclo de capacitaciones para la comunidad en general.
El Jefe de Gabinete se sumó a la postura oficialista con las críticas a la Justicia.
La convocatoria se da en respuesta a las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo en la que triunfó el chavismo con una baja participación .
La presentación la hizo ante la Corte Suprema de Justicia y se refiere a los títulos públicos y actividades reguladas con el impuesto de Ingresos Brutos.
El Presidente se refirió al problema judicial, sosteniendo que empieza en el máximo tribunal del país.
La iniciativa obtuvo 131 votos a favor, 117 en contra y recibió 6 abstenciones.
El senador provincial por San Lorenzo se presentó este viernes en el Centro de Justicia Penal. El exfiscal Ponce Asahad lo señaló como líder de la asociación ilícita.
Carlos Beraldi, quien integró el Consejo Consultivo para la reforma del sistema judicial, también señaló que el máximo tribunal no debe someterse “a ningún tipo de presión de los medios de comunicación”.
El presidente se reunió esta tarde con el cuerpo de especialistas y juristas encargados de armar el documento.