Vía Posadas
Posadas presentó la plataforma digital “Circuito de la Memoria”
La misma describe los lugares de la ciudad de Posadas que fueron escenario de torturas y detenciones ilegales durante la dictadura.
La misma describe los lugares de la ciudad de Posadas que fueron escenario de torturas y detenciones ilegales durante la dictadura.
En esta nota te mostramos las diferentes medidas políticas tomadas por gobiernos mendocinos y la reacción del pueblo ante estas acciones contra el agua pura.
El ex presidente se conectó desde su habitación, donde se veía de fondo a su esposa de camisón y revisando su celular.
“La respuesta correcta no son las restricciones sino la compra diversificada de vacunas, como las que aún no han llegado a nuestro país”, dijeron desde la coalición opositora.
Desde el 1 de enero hasta la fecha, a Fiscalía Penal de Derechos Humanos, imputó a 67 de los agentes, de los cuales 11 irán a juicio.
El proyecto modifica el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos.
El flamante titular de la cartera destacó el “gran trabajo” realizado por su antecesor. Dijo que ya mantuvo comunicaciones con Javkin, Jatón y con legisladores.
Buscan un “trabajo conjunto y un compromiso para participar en el desarrollo económico y social de Mendoza y el país”.
El consenso sorprende porque rompe el clima político de crispación que transita el país, a menos de cinco meses de las elecciones.
El país europeo se convirtió en el séptimo del mundo en aprobar una ley de estas características.
El concejal demoprogresista dejó en claro que apoya la autonomía municipal, pero no que una ley esté por arriba de una constitución.
Es el incremento propuesto por la empresa durante la audiencia pública que debe definir las nuevas tarifas.
El intendente de Lavalle lo expresó en el marco de su discurso de apertura de sesiones. Además, en su mensaje remarcó que pese a lo atípico del 2020, el balance del departamento es positivo.
El intendente de Lavalle, Roberto Righi, volvió a insistir para que las comunas administren algunos servicios como los del transporte, agua y luz.
El próximo ministro de Justicia adelantó que su gestión se centrará en impulsar reformas judiciales para evitar presiones de jueces y fiscales como las que, denunció, se registraron durante el macrismo.
“Es un amigo personal”, aseguró Graciana Peñafort, asesora de Asuntos Jurídicos del Senado y representante legal de la vicepresidenta.
La ley fue aprobada por los legisladores en febrero de este año. El médico Edmundo Falú y el abogado Pedro Arancibia la cuestionan.
Luego de la renuncia de Marcela Losardo, Alberto Fernández eligió como sucesor al diputado nacional por Río Negro.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación dijo que el 95% de las importaciones se realizan sin inconvenientes. Destacó la recuperación en marcha y el clima de trabajo con la industria automotriz.
Con una reforma total, las obras serán inauguradas por el ministro de Transporte, Mario Meoni.