Política
Quiénes son los candidatos a presidente de Juntos por el Cambio
Ya hay siete competidores anotados en la disputa nacional por parte de la coalición política.
Ya hay siete competidores anotados en la disputa nacional por parte de la coalición política.
La hija de “Lole” Reutemann cambió de opinión y manifestó su deseo de subirse a la carrera política, luego de bajarse por haber presenciado “situaciones desagradables”.
Además, agregó: “Hay una gran hipocresía en la sociedad, todos son políticamente correctos”. Será citado por el INADI para que aclare sus dichos.
Los socios de la principal coalición opositora tensionan las disputas en varias provincias. ¿Esas internas fortalecen la alianza? Sin acuerdo entre los presidenciables, por ahora habrá PASO. El “factor Milei”.
La líder de la CC lanzó su precandidatura para “garantizar la unidad”. Su decisión se produce tras los conflictos que dejaron a la coalición opositora al borde de la fractura en varias provincias clave.
Los integrantes de la mesa nacional de la coalición opositora analizaron la coyuntura económica y repudiaron las políticas que implementó el ministro de Economía, Sergio Massa.
El presidente de la UCR dijo sentirse “cómodo trabajando con Lilita, Horacio, Patricia y Miguel Pichetto”.
El jefe de gobierno porteño se plegó a la posición generalizada de la oposición, que celebró la detención del líder del RAM, catalogándolo como a un delincuente.
La coalición opositora vive horas de tensión en su interna para definir sus candidatos, ante la presión de consultoras que acercan al kirchnerismo. El rol clave que puede ocupar Javier Milei.
Así lo resolvieron los presidentes de los partidos que integran la coalición opositora ante las crecientes internas que amenazan con fracturar el frente en varios territorios.
Los principales referentes de Juntos por el Cambio acordaron que se sancionará a dirigentes que incumplan reglas internas.
Tras los quiebres de Río Negro y Neuquén, la coalición opositora se reunirá este miércoles para evitar nuevas fracturas.
El jefe de Gobierno porteño celebró que el Presidente de Venezuela no participe de la Celac. “Es una muestra de lo que podemos lograr cuando nos ponemos firmes contra los dictadores”, subrayó.
El encuentro se dará en Cumelén. Paralelamente, Horacio Rodríguez Larreta puja por su lugar en el Ejecutivo en 2023.
Campaña de verano. El expresidente reapareció en público con un acto en Mar del Plata. No estuvieron Horacio Rodríguez Larreta ni Patricia Bullrich. Tampoco acompañó el radicalismo.
“Si el oficialismo abre el tratamiento, los diputados irán a la comisión a rechazar el proyecto”, ratificaron desde la mesa nacional del espacio político.
La hija de Carlos Reutemann descartó la precandidatura a diputada nacional ofrecida por Miguel Ángel Pichetto.
Apuntó a Martín Llaryora, su competidor, con duras acusaciones. Y anticipó que no habrá internas. “No me voy a pelear con el radicalismo”, aseguró.
Esta medida es impulsada por el gobernador Mariano Arcioni, junto a sus aliados tanto del peronismo como del Frente Renovador. Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta llegarán este jueves 22 y presenciarán el debate en la Legislatura.
La ministra de Salud nacional se amparó en las cláusulas de confidencialidad después de que la oposición en la Auditoría General de la Nación acusara al oficialismo de impedir un control más exhaustivo en los contratos.