Vía Córdoba
Coronavirus Córdoba: las actividades esenciales en fase 1
Las restricciones serán por nueve días, desde este sábado 22 de mayo.
Las restricciones serán por nueve días, desde este sábado 22 de mayo.
Desde el gobierno adelantaron que habrá un cierre de actividades por nueve días y sin clases presenciales.
Desde el gremio aseguraron que no ser realizan los trabajos de higiene correctos en las unidades de colectivos urbanos e interurbano.
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra y la Red de Comedores por una Alimentación Soberana donaron verduras e hicieron una olla popular.
Las clases se compensarán con tres días adicionales en diciembre.
La comuna quiere prevenir accidentes y proporcionar mejoras en materia de tránsito.
Inicialmente la recibirán quienes presenten comorbilidades. Este jueves terminaron de inocular contra el coronavirus los mayores de 60 años.
El proyecto cuenta con una inversión de 1.100 millones de pesos. La apertura de sobres será el 5 de julio.
Esperan novedades en la negociación con el Gobierno nacional para definir la situación del frigorífico en Casilda.
Se trata del jefe comunal de Santa Lucía, José “Tata” Sanánez del Frente de Todos. Por el su parte, el Gobierno provincial reclamó al Presidente Alberto Fernández, retroceder con el cierre de las exportaciones.
El expresidente apuntó contra la reforma del Ministerio Público, la gestión de la pandemia, la “persecución” hacia él y sus exfuncionarios, y consideró que Alberto Fernández “no tiene autoridad”.
Ambos se trasladaba en un colectivo desde Río Cuarto, con más de tres millares de dosis de marihuana.
El presidente volvió a defender la medida del cierre a las exportaciones por 30 días en una conversación con Pepe Mujica a quien saludó por su cumpleaños.
La medida de fuerza es impulsada por la Mesa de Enlace. Este jueves se oficializó la suspensión de las exportaciones de carne por 30 días.
A pesar de la suba de casos, y con un inminente cierre estricto durante el fin de semana, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ratificó la presencialidad en las escuelas.
Se publicó en el Boletín Oficial este jueves. “Se desmadró, claramente, la situación”, sostuvo el presidente Alberto Fernández.
Sus acompañantes también iban en estado de ebriedad. El vehículo circulaba haciendo “zigzag”.
Lo definirán el Ministerio de Educación, el de Salud y los gremios docentes.
Ocurrió en la madrugada de este miércoles en una obra de “refuncionalización” en el ingreso sur a la localidad.
Se realizará este jueves desde las 6 de la mañana. “Somos esenciales, trabajamos desde el primer día del pandemia, pero no nos vacunan”, criticaron.