Vía País
Pérdidas millonarias y sin visitantes: la crisis de los museos en cifras
Por la pandemia miles de centros turísticos entraron en una pérdida económica sin precedentes.
Por la pandemia miles de centros turísticos entraron en una pérdida económica sin precedentes.
De manera virtual se puede conocer el trayecto que realizaba y apreciar increíbles paisajes.
Desde hoy en la ciudad, se podrán realizar algunas actividades deportivas individuales, sin contacto físico, en su modalidad no competitiva.
Desde hoy, también en Gualeguaychú, quedan habilitados nuevamente los rubros que habían sido restringidos con el objetivo de disminuir la circulación de personas ante el brote de contagios que experimentaron ambas ciudades.
El gobernador Omar Perotti puso en marcha nuevas restricciones por 14 días para contener los brotes de coronavirus.
"Me siento vencida, obligada y avergonzada", dijo la víctima. Luego, desde la institución salieron a pedir disculpas.
A través de las páginas de Facebook de los Hoteles Eden y Viena, se podrán compartir relatos escalofriantes.
Se busca trabajar conjuntamente para la reapertura. "Estamos atravesando el momento más difícil de la pandemia", dijo el intendente de Gualeguaychú.
Algunos pasan de fase 4 a fase 3 y otros de fase 5 a fase 4.
Esto lo reveló un estudio de investigación sobre los peces ángel marino que viven en los arrecifes de coral.
El gobernador explicó las razones de las fuertes restricciones aplicadas para el sur de la provincia. El detalles de las actividades suspendidas.
El encuentro online se realiza todos los sábados de septiembre.
El gobernador Sergio Uñac lo anunció mediante un mensaje oficial. Entra todo en vigencia el 5 de septiembre.
Se trata de tres hombres de la etnia wichí muertos hace más de cien años.
Habrá actividades en las casas típicas, aunque solo 500 personas podrán ingresar al Parque de las Naciones.
El periódico The Telegraph publicó un artículo donde criticó la estrategia del Gobierno para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
La medida alcanza al Gran Rosario, a las localidades de Pujato y Coronel Amold, Villa Constitución, Venado Tuerto y Firmat.
Es la muestra pictórica "Cielo Suelo Cerro" de Fernando Fernández.
Las medidas son por 14 días y alcanzan y alcanzan a la ciudad capital, Juana Koslay, La Punta, Potrero de los Funes y El Volcán.
Las actividades se podrán llevar a cabo cumpliendo con el protocolo de seguridad acorde a las normas dictadas por los organismos jurisdiccionales.