Vía Oberá
Aristóbulo del Valle: recuperan raídos de yerba y detienen a un hombre
El robo de la hoja verde se habría producido en la Picada Inmigrante, en el kilómetro 929 de la localidad.
El robo de la hoja verde se habría producido en la Picada Inmigrante, en el kilómetro 929 de la localidad.
El operativo ocurrió en la noche de ayer, la denuncia fue radicada el pasado 28 de julio por parte del propietario.
Desde el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones realizaron operativos de seguridad e higiene, se labró cuatro actas de infracción.
Las artesanías de Miguel Justiniano se venden en todo el país y hasta en Washington D.C.
La víctima debió asistir al SAMIC de Oberá requiriendo ser internada por las gravísimas lesiones que sufrió. El individuo fue detenido bajo la carátula de “abuso sexual con acceso carnal”.
La joven de 16 años fue hospitalizada por una hemorragia, y asegura que el acusado le habría invitado mate con alguna sustancia que la hizo desvanecer.
La expareja del cantante compartió una serie de mensajes en las redes sociales sobre la situación que vive el músico.
La bailarina compartió un recuerdo que subió la temperatura de las redes y se llevó todos los aplausos.
Esas fueron las primeras palabras de Facundo Jiménez en el juicio en su contra. Está acusado de asesinar a puñaladas a Aydeé Palavecino, la madre de su hija.
Se llevará 1.500 kilos de yerba en avión y se espera que 1.300 millones de habitantes consuman el cargamento con el producto misionero.
La colecta se realizará en el Club Español Irigoyen 468, a partir de las 8:30 horas el próximo 12 de agosto.
La expareja del cantante se descargó en redes sociales contra quienes se solidarizan con el músico.
Ana María Aguirre fue la primera beneficiada luego de haber ido a la primera estación, en Plaza Italia. Enterate qué le entregaron.
La modelo sorprendió en sus redes con una postal desde las playas españolas.
La actriz causó impacto con un look natural y relajado.
El hecho ocurrió durante esta jornada tras una inspección a un yerbal zonal. El mismo estuvo a cargo del Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones.
Las mismas fueron entregadas por personal del INYM. El objetivo de las mismas es la optimización del trabajo y mejora en el rendimiento de los yerbales.
Entre los elementos entregados se hallan ropa, balanzas para raídos, motoguadañas y motosierras.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Aguad, se pronunció a favor de la norma que limita la plantación a 5 hectáreas por año y regirá desde 2022. La administración correntina la rechazó apenas se emitió.
Este producto innovador altamente exitoso en la feria de emprendedores de la ciudad de las cataratas tiene como autora a una mujer oriunda de Río Gallegos que apostó a Misiones.