Política
Milei volvió a referirse a la inflación de diciembre: “Cerca del 25% será un éxito”
El Presidente afirmó: “La gente tiene consciencia del desastre” que heredó su gobierno y “sabe que hay que pasar un mal trago para superarlo”.
El Presidente afirmó: “La gente tiene consciencia del desastre” que heredó su gobierno y “sabe que hay que pasar un mal trago para superarlo”.
El legislador jujeño que preside el bloque de La Libertad Avanza en el Senado no descarta cambios en el texto del proyecto.
Ratificó las excepciones ya anunciadas y el 8% para la vitivinicultura.
El espacio busca crear un ámbito de acción con una amplia representación de sectores afectados por las disposiciones de la Ley Ómnibus y el DNU.
Se desarrolló en la Biblioteca Alberdi. Los presentes expresaron su preocupación por la situación de la institución, la cultura y el deporte rosaleños ante la “Ley Ómnibus”.
El dinero será para pagar los vencimientos de diciembre, enero y abril por lo que no incluye fondos frescos. Compromiso de lograr un 2% de superávit del PBI y acumulación de reservas por US$ 10.000 millones.
En la segunda jornada de debate con funcionarios, la oposición pidió postergar la discusión de los cambios en el sistema político. Bullrich defendió las sanciones a las protestas sociales y el secretario de Energía anunció cambios en biocombustibles. Escándalo con Cafiero. El debate se reanuda este jueves a las 9 hs.
La moneda del mercado paralelo continúa en carrera ascendente y acumula un avance de $145 con cinco jornadas consecutiva en alza.
El portavoz presidencial utilizó el contexto ecuatoriano para hablar sobre las medidas del gobierno en cuanto a la ciudad.
Así será puesto a consideración en el recinto, junto con una iniciativa presentada por un partido provincial que recibió el apoyo del Frente de Todos.
El partido por las Eliminatorias, que se disputó en noviembre, había tenido un grave retraso por la pelea entre las hinchadas y posterior represión policial.
Participan ATE, CTA de los trabajadores, Centro Testimonio, los distintos colectivos culturales, entre otros. Apoyan el paro general del próximo 24.
La dirigencia de la UTA seccional Jujuy ratificó que el sector sostendrá la medida de “abstención de tareas”.
Así lo manifestó la ministra de Seguridad al inicio de su exposición en Comisiones. Se trata del que limitaba las reuniones de tres o más personas en la vía pública.
El cirujano acusado de mala praxis busca nuevas maneras para salir de prisión.
El gobernador anunció iniciativas que giran en torno a esta agenda, como la ley de transición, la devolución de autos oficiales y la derogación de jubilaciones de privilegio, entre otras.
Lo manifestó el vocero presidencial en su habitual rueda de prensa ante los periodistas. “Entendamos que de no avanzar vamos a seguir inmersos en la decadencia que estamos”, expresó.
Rogelio Frigerio manifestó sus diferencias con el DNU que planea el gobierno nacional al querer modificar los derechos de exportación que afectarían seriamente a las economías regionales de la provincia.
Al abrir la segunda jornada de debate de la “ley ómnibus” en la Cámara de Diputados, el ministro del Interior se refirió a una de las principales reformas planteadas en el proyecto y admitió que se modificarán “errores cometidos en la redacción de la ley”.
Fuertes ráfagas de viento y granizo afectaron a la ciudad balnearia que registró graves daños. En ese marco, ya suman dos las víctimas fatales.