Vía País
El veredicto: no hay acto de fe para Alberto y Cristina
Los resultados no sólo muestran que la gestión fue reprobada, también dan cuenta que las expectativas a futuro son negativas.
Los resultados no sólo muestran que la gestión fue reprobada, también dan cuenta que las expectativas a futuro son negativas.
Escrutadas el 97 por ciento de las mesas en las PASO, la oposición fue la fuerza más votada con el 38,49 por ciento.
Desde muy temprano, el mediático ocupó la primera fila en el espacio de la coalición para esperar los resultados.
En la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires votaron todos los precandidatos.
Tras el cierre de urnas, aseguran que votó más del 60% del padrón provincial.
El precandidato a senador nacional destacó que este escenario de votación era “impensado hace tres meses”, mientras que el postulante al Concejo valoró el apoyo de la gente en la calle.
La vicepresidenta emitió su voto en la Escuela Primaria N° 19 “Comandante Luis Piedra Buena” en Río Gallegos.
La Gobernadora de Santa Cruz se acercó a votar acompañada por el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani: le tocó la mesa 666.
Uno por uno, analizamos cada frente político que se presenta en la ciudad.
Las PASO se realizan en un contexto histórico de pandemia. Hay más de 34 millones de electores habilitados y más de 100 mil mesas para votar en todo el país.
El Frente de Todos sueña con el quórum propio y Juntos por el Cambio busca resistir las leyes polémicas. El resto de la oposición intentará no perder peso político. El detalle de los escaños en juego.
El Frente de Todos está ante el riesgo de perder bancas y subsistir con el quórum justo, o hasta perderlo. En Juntos por el Cambio llaman a terminar con la “mayoría automática”. Las cuatro provincias clave.
La vicepresidenta expone su bastión de poder, el Senado, y busca ganar peso en Diputados con candidatos que le responden. La elección será un botón de muestra hacia las generales, pero también hacia las próximas presidenciales.
El hecho se produjo en horas de la noche de la jornada de ayer y ésta víspera. Los conductores deberán justificar su situación fiscal.
“Tuvimos una audiencia y estamos negociando para que la empresa siga produciendo”, dijo el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
La precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires recogió el guante y le mandó un mensaje directo a la vicepresidenta. Además, dejó críticas para el presidente Alberto Fernández.
La vicepresidenta antecedió a Alberto Fernández, los dos únicos oradores en el acto de cierre de campaña nacional del Frente de Todos.
“Mi obligación es con el pueblo, es con los hombres y mujeres de la Argentina, el resto me importa un bledo”, aseguró el mandatario en el cierre del Frente de Todos.
La lista de precandidatos del Frente de Todos cerró su campaña proselitista en la ciudad de Palpalá.
El precandidato a diputado nacional de Juntos encabezó un acto en La Plata, con Horacio Rodríguez Larreta y otros de los referentes de su espacio. Mauricio Macri no participó.