Vía Jujuy
El exembajador Álvarez García confrontó los dichos del Canciller boliviano
El funcionario jujeño desestimó las acusaciones recordando que protegió y dio asilo a ministros de Evo Morales.
El funcionario jujeño desestimó las acusaciones recordando que protegió y dio asilo a ministros de Evo Morales.
Como el vicegobernador Haquim, el jefe comunal reclamó un federalismo efectivo, en el acto por el 9 de Julio.
El Vicegobernador presidió en la plaza Belgrano el acto oficial para celebrar el 9 de Julio.
Este viernes el Gobierno comunicó que baja el promedio de contagios y muertes por Covid-19 en el país.
Dos hermanos habrían asesinado al comerciante de Alto Comedero, para después vender su camioneta.
Hace 50 años el pueblo Los Colorados está abandonado, lugar donde se alberga las Minas de Salagasta de Las Heras. Si bien el pueblo fue borrado del mapa, no fue borrado de las memorias de quienes vivieron allí.
Ya son 97.904 los fallecidos y 4.613.019 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Inauguraron en el cerro El Porito un mirador que ofrece fantástica vista al icónico cerro Siete Colores.
El hecho se produjo durante un ataque sexual. Sebastián Salomón esta acusado por el asesinato de Daiana Aballay. El crimen ocurrió en abril.
El funcionario del Tribunal de Cuentas dijo sentirse amedrentado y perseguido.
Walter Alejandro Espinoza había negado su responsabilidad en el femicidio. El Tribunal lo encontró culpable y le dio la máxima pena.
Durante el mes de junio de cada año se celebra fechas relevantes para la enseñanza de la Ingeniería y de la Geología en la Argentina. Por Gustavo Lores*
La panelista se relajó e impactó con un look que se llevó todas las miradas.
“Es una ley muy abarcativa y necesaria para los niños y niñas jujeñas”, dijo el diputado autor de la iniciativa.
Ya son 97.439 los fallecidos y 4.593.763 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Pablo Arancibia será recibirá la condena este jueves en tribunales provinciales.
Alejandro Walter Espinoza es juzgado por asesinar a la joven de 16 años en 2019 en el barrio Palermo.
Así lo decidió el tribunal compuesto por Javier Bottero (presidente) y José Luis Estevez y por el conjuez Nicolás Roggiani. El crimen ocurrió el lunes 10 de julio de 2017.
La concentración fue en el marco de la protesta nacional por la detención de la líder de la Tupac Amaru.
Carlos Roberto Villa salió de su domicilio para vender un vehículo y no regresó más. Hay dos detenidos.