Vía Rawson
Los incendios en Chubut amenazan con avanzar hacia nuevos territorios
Ya son 77.000 las hectáreas afectadas por el fuego, el cual se dirige a la Península Valdés.
Ya son 77.000 las hectáreas afectadas por el fuego, el cual se dirige a la Península Valdés.
Si bien el incendio no está completamente controlado, las lluvias que se produjeron durante el fin de semana le dieron alivio a las más de cinco mil hectáreas afectadas por el fuego. La guardia de cenizas trabajará en detectar puntos calientes.
Más de 61.000 hectáreas fueron consumidas por las llamas en Chubut.
Este lunes a las 18 horas, se realizará la primera asamblea en la Plaza San Martín: no descartan un nuevo corte en el punte Rosario - Victoria.
Una treintena de efectivos se encuentran trabajando para mitigar las llamas en Aluminé, Neuquén.
Consejos de la Junta Municipal de Protección Civil para evitar la generación de incendios en zonas periurbanas.
El propietario de uno de los vehículos lo identificó como el autor de los incendios. Los Bomberos de la Ciudad aseguraron que se trató de un hecho intencional.
Durante la noche del jueves se llevó a cabo la acción, difundida a través de las redes sociales. De forma espontánea, vecinos de Concordia llevaron adelante una colecta para el cuerpo activo local.
Con el fin de evitar el derroche de agua en un contexto de emergencia hídrica. También se prohíbe la generación de cualquier tipo de fuegos que pueda dar lugar al inicio de incendios.
Una enorme columna de humo asomó a la mañana al otro lado del río Paraná, frente a la costanera central.
Será a partir de la tarde de este jueves hasta el próximo lunes. De acuerdo al Índice Meteorológico de Incendios Forestales se esperan probabilidades extremas de generación de este tipo de siniestro.
Ocurrió en Iguazú, en un contexto donde Misiones se encuentra en alto riesgo de incendios. Los denunciados serán citados por la justicia.
El hecho se registró en horas de la tarde de la jornada de ayer, donde esperan que las lluvias ayuden a disminuir la situación crítica de la provincia.
En la actualidad, ninguno de los condenados está en prisión.
Gracias al rápido accionar del cuerpo de Bomberos de la Policía de Misiones se logró la extinción del fuego que se dio en diferentes momentos en las localidades mencionadas.
Ante el crecimiento de los focos, disminuyó la visibilidad en ambos sentidos. Los vecinos aseguran que “tienen miedo” pero van a continuar defendiendo los bosques y sus hogares.
Sin grandes modificaciones respecto del clima que viene viviendo Misiones desde hace unas semanas. Alta peligrosidad de incendios en todo el territorio.
La ciudad vivió otra jornada insoportable y recién el sábado tendría un leve alivio. Siguen los incendios en las islas.
La aeronave combatía los fuegos en la zona de Qullén, en la localidad de Aliminé. Desde el gobierno provincial confirmaron que fallecieron los tripulantes.
El foco ígneo inició en la comunidad aborigen “Andresito Guazurarí”, en el sector oeste de la Ruta Nacional N°12, en cercanías al Parque Provincial Puerto Península.