Vía Salta
El fuego en Salta sigue avanzando y las sospechas recayeron en una empresa azucarera
Estos incendios habrían sido causados de forma intencional para limpiar tierras donde se siembra y cosecha caña de azúcar.
Estos incendios habrían sido causados de forma intencional para limpiar tierras donde se siembra y cosecha caña de azúcar.
El pronóstico aununcias máximas rozando los 30 grados y aumento de la nubosidad. Para mañana se indica probabilidad de lluvias y chaparrones.
Son varios los puntos del país que se han visto afectados por este fenómeno, el cual habría sido intencional. Pero, además, el humo provocado ya invadió parte de Jujuy.
El lugar contará con 1.000 m2 aproximadamente y tendrá espacios para la atención de emergencias.
Las llamas alcanzaron al depósito de una verdulería. Tres dotaciones de bomberos combatieron las llamas.
Comienza la semana y se anuncia clima cálido y viento norte. La nubosidad en aumento y el viernes cambiaría el tiempo.
Según información de la Secretaría de Riesgo de la Provincia, continúa el alerta en Punilla y Córdoba por las altas temperaturas y los vientos variables.
El reporte del Servicio Meteorológico Nacional para el primer finde de noviembre. Y el extendido para el comienzo de la semana.
El director de Defensa Civil, Fernando Torres informó que están controlando los diversos focos de incendio en una superficie de 200 hectáreas, en Santa Ana.
La Provincia emitió un comunicado pidiendo extremar los cuidados durante el fin de semana entrante.
El fuego de desató en cercanías a Villa Berna. También trabajaron dos aviones hidrantes.
El plenario convocado en la Cámara de Diputados pasó a un cuarto intermedio y la ciudad volvió a sentir el humo de los incendios.
El fuego que se desató ayer en Tanti y Traslasierras fue controlado, sin embargo el riesgo por incendios sigue en sus níveles más altos y es necesarios extremar las precauciones.
El foco en la jurisdicción de Tanti, que era el más preocupante, logró ser contenido.
Una madre salvó a sus hijos de morir en un incendio. La mujer se despertó por la madrugada y el lugar estaba envuelto en llamas. Escaparon pero ella sufrió quemaduras graves y está internada en terapia intensiva.
Se trata de un botaurus lentiginosus, una especie poco conocida que no suele aparecer en la ciudad. El Centro de Conservación Aguará rescató al animal y comunicó que estaba en buen estado de salud.
Con vistas a la temporada de verano.
El fuego se registró en el valle de Calamuchita, en el departamento Tulumba y en Punilla.
Autoridades del municipio de Montevideo, Uruguay. Apoyo del Consejo Económico y Social de la Universidad San Pablo T.
El Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba advirtió por riesgo extremo de incendios.