Vía Bariloche
Incendio en El Bolsón: piden refuerzos para intentar controlar las llamas
Hace más de 11 días que el fuego consume miles de hectáreas en la zona de Cuesta del Ternero y la situación se complica por las condiciones climáticas.
Hace más de 11 días que el fuego consume miles de hectáreas en la zona de Cuesta del Ternero y la situación se complica por las condiciones climáticas.
Quedaron rodeados por las llamas sin poder salir y tuvieron que esperar horas para ser asistidos.
Desde el espacio de teatro independiente destacaron la rápida respuesta del gobierno provincial y del Instituto Nacional de Teatro.
Ocurrió en calle Sarandí. No hubo heridos de gravedad ni traslados al hospital.
20 brigadistas se concentran en la ladera norte del cerro Piltriquitrón y no descartan el arribo de más ayuda ya que el clima no da tregua.
Los acusados habrían realizado una parrillada en la zona y no habrían apagado debidamente el fuego.
Dos vehículos chocaron de frente en el kilómetro 331, a la altura de General Alvear.
El siniestro se produjo en la noche de este sábado en una vivienda ubicada en Picada Yapeyú.
Son 18 brigadistas que viajarán este domingo a Río Negro para colaborar en la lucha contra un foco que se inició hace una semana.
Las llamas y una columna de humo negro sobre el estadio Arena Castelao en Fortaleza sorprendieron.
El aumento de temperatura y vientos reactivó la cabeza del foco por lo que se debieron destinar mayor cantidad de recursos para combatirlo.
Aunque no hay muertos ni heridos, los pacientes más comprometidos, muchos enfermos de coronavirus, debieron ser evacuados. Para los casos menos graves se instalarán carpas de campañas en las inmediaciones.
El fin de semana pasado subieron más de 30.000 vehículos. Se denunciaron varios incendios.
Debido a las condiciones climáticas y a la disponibilidad de material combustible para arder, la provincia se encuentra en alerta.
Las bajas temperaturas ayudaron a controlar las llamas. Quienes trabajan en el lugar sostienen que llevará unos 15 días que el suelo se enfríe.
La Secretaria de Acceso a la Salud también destacó que “la salud es el motor de la economía, del desarrollo y que sin salud no vamos a poder tener turismo, no vamos a poder tener empresas, ni productividad”.
Las principales hipótesis aseguraron que el fuego se inició en un domicilio privado. La policía secuestró celulares y vehículos.
“Estoy desanimada y triste porque nos entraron a robar en el depósito”, dijo su referente Graciela Suárez.
Ocurrió alrededor de las 3:30 de la madrugada.
El fuego habría comenzado a causa del recalentamiento de una zapatilla eléctrica, en la que estaban enchufados dos freezers.