Vía Rafaela
Coronavirus en Rafaela: 108 casos nuevos y dos fallecimientos
Quedó tercera en la provincia. Los dos rafaelinos que murieron eran adultos mayores, un hombre y una mujer.
Quedó tercera en la provincia. Los dos rafaelinos que murieron eran adultos mayores, un hombre y una mujer.
El intendente Gómez Gesteira se reunió de manera virtual con los alumnos de la escuela PROA y les brindó su apoyo para que continúen con este tipo de actividades.
Quedó tercera, detrás de Rosario y los de la ciudad capital. Hubo 2.078 positivos en toda la provincia y ya se superaron los 80.000 desde la pandemia. Además, se informaron 27 fallecimientos. Nuevamente no contaron los del Hospital, cifra que se elevó a 31. La zona sigue sumando casos.
Superó los 500 casos en solo una semana. En el efector público reconocen oficialmente que "estamos muy sobre el límite".
Así quedó en el reporte epidemiológico provincial. Se registraron 27 muertes: ninguna de las 4 registradas en el Hospital. Santa Fe casi llegó a los 300. Otro día con muchos positivos en la región.
El Ministro de la Comunidad, Aníbal Gómez, afirmó que todo lo que se dijo respecto de Cármen Acosta, es una "maraña de mentiras".
Así lo indicaron desde el reporte epidemiológico. Hay 643 casos activos y 1735 aislados. Pidieron no visitar a las madres este domingo.
Así lo manifestaron los trabajadores del Cementerio de Coronel Rosales a través de un duro comunicado y aseguran que nunca se negó el ingreso de la gente.
Al Dr. Jorge Bello se le sumaron dos mujeres, adulta mayor. Siguen activos 655 y se recuperaron 1.085. Sigue la presión sobre las camas del Hospital. En la provincia, se rompió nuevamente el récord diario: 2.659. Todos los datos de la zona.
Carlos Paz formó parte de este evento que pretende garantizar la calidad y seguridad en la atención, para la recepción de turismo en la temporada de verano.
Se reportaron 33 casos y se superó la barrera de los 1500 desde la pandemia. Fue récord en la provincia y en Rosario: 2303 y 1251. En la región, 23 Esperanza y 9 en Sunchales. Todos los datos de la región, en la nota.
Así lo indicaron desde el reporte epidemiológico. Advierten que las cifras fueron bajas por el fin de semana largo y que se "normalizarán" durante la semana. Hay 14 personas en terapia y 12 con respirador artificial. Todos los datos de la región, en la nota.
Desde el Partido Bien Común. Los concejales presentaron un pedido de informes para que el Departamento Ejecutivo de Coronel Rosales rinda cuentas públicas.
Si bien bajó de los 98 del sábado, sigue siendo una cifra alta. En particular, porque los domingos siempre descienden los números. En la provincia, 1.557. Rosario sumó 740 y 180 Santa Fe. Nuevamente, muchas localidades de la zona con positivos. El detalle, localidad por localidad.
Quedó en cuarto lugar del total provincial, que fueron 2.094 casos. En la zona se detectaron 23 en Esperanza, 8 Frontera, 7 Tostado, 4 San Jorge, 3 San Martín de las Escobas, 2 Ceres y San Cristobal y 1 en Bella Italia, Esmeralda, Lehmann, Progreso, Sunchales, Tacural y Villa San José.
En la provincia fueron 2139, de los cuales 144 fueron en Santa Fe y 967 en Rosario. En la zona, 12 de Esperanza, 7 Frontera y Sunchales, 4 Lehmann y Susana, 3 en San Jorge, 2 en Ataliva y San Cristobal 1 en Bella Italia, Eusebia, Humboldt, Josefina, Moises Ville, Tacural y Tostado.
Según manifestaron desde el municipio, el apoyo pretende ser útil para acompañar el sostenimiento y el crecimiento de las organizaciones deportivas de Carlos Paz.
Se están construyendo redes cloacales, desagües, pavimento, veredas, laguna de retardo, redes eléctricas de baja y media tensión, alumbrado público, plaza y gym urbano, explicaron desde el municipio de Carlos Paz.
Rafaela superó la barrera de los 1.000 casos desde la pandemia y hay 305 activos. La provincia rompió otro récord diario: 2.212, de los cuales, 1002 fueron en Rosario. En el resto de la zona: 4 San Jorge, 3 Ramona y San Martín de las Escobas, 2 Frontera y 1 en Ataliva, Bella Italia, Estación Clucellas, Josefina, Progreso, Sarmiento, Suardi y Tostado.
Esta medida significa que se prohibirá la construcción en las zonas recientemente afectadas por los incendios forestales en Carlos Paz.