Vía País
Desde hotelería y gastronomía solicitan que prorroguen por 180 días la asistencia al sector
Le piden al Gobierno que se mantenga la ayuda, debido a que aseguran que el 95 por ciento de las empresas no subsistirá.
Le piden al Gobierno que se mantenga la ayuda, debido a que aseguran que el 95 por ciento de las empresas no subsistirá.
También ampliaron los horarios de los catamaranes y se abrió la circulación entre los municipios de la provincia.
La Agrupación Hotelera y Gastronómica “25 de Mayo” remarcó la importancia de que se reactiven las fuentes de trabajo. “Permitirá empezar a revertir una situación económica y personal muy difícil para los trabajadores”, expresó el dirigente Pablo Santín.
Se trata de un subsidio de $20 mil pesos que ayuda a la compra de insumos, herramientas y maquinaria.
El Gobierto porteño anunció que admitirá turistas nacionales y de países limítrofes, con testeo al llegar pero sin cuarentena.
El mediático y DJ Cristian U definió sus sensaciones: “Estar acá es todo lo que está bien”.
También reabrirán jardines maternales y se extendió el horario de funcionamiento de comercios y gastronomía.
El listado de Latin America’s 50 Best Restaurants también incluye a otros seis locales del país.
Incluye al teatro, espectáculos culturales infantiles, artes escénicas y coros. Los shows musicales en vivo solo se podrán hacer al aire libre.
El protocolo enfatiza que el objetivo es realizar una apertura segura y controlada del Puente Internacional Tancredo Neves.
Durante la misma se presentaron los atractivos turísticos que tiene la provincia.
La medida, que entra en vigencia este miércoles, incluye tanto la actuación de solistas como de bandas.
Será válido por las próximas dos semanas. Se benefician bares, restaurantes, heladerías y cualquier otro lugar con asistencia de comensales. Fue en acuerdo con el Concejo Municipal.
El dinero será para los prestadores y funcionará como especie de contrato por servicios con la Provincia.
Los vecinos podrán expresar su parecer bajo la consigna del “Parque Ideal”.
El intendente se reunirá de forma virtual con los concejales y definirían la extensión de la apertura de la gastronomía hasta las 2. Y podría haber novedades respecto del cuánto será el aumento en la Tributaria y qué pasará con la titularidad de los ExAlmacenes Ripamonti.
Quienes expusieron y quienes disfrutaron de este encuentro con artesanos, cumplieron estrictos protocolos. En próximas realizaciones habrá más stands, gastronomía y música,
En general fracasaron los programas nacionales, según los empresarios, por la falta de certezas sobre la habilitación del tránsito interprovincial y el transporte de pasajeros.
Desde el Instituto Fueguino de Turismo confirmaron que las personas que lleguen a la isla no necesitarán presentar test negativo de Covid-19.