Vía País
Según el INDEC, entre abril y junio se perdieron 3.757.000 puestos de trabajo
El organismo informó que los sectores más afectados fueron el personal doméstico, la construcción, el turismo y la gastronomía.
El organismo informó que los sectores más afectados fueron el personal doméstico, la construcción, el turismo y la gastronomía.
El jefe de Gabinete pidió "no caer en el desánimo".
El ministro Daniel Costamagna insistió en acompañar a los sectores cuya actividad está suspendida por el COVID-19.
Luego se dirigieron al Centro Comercial para elevar una nota al intendente Benedetti.
Reclaman la reapertura de actividades. "Hay 6 mil familias que dependen de la actividad", expresaron.
Durante la pandemia, las personas aprovecharon sus ratos libres para hacer nuevos platos pero algunos son peligrosos si no se realizan de manera adecuada.
34 expositores de congregaron en el complejo Tierra Roja en la zona de las 2.000 Hectáreas.
El objetivo del certamen es premiar los proyectos que desarrollan y gestionan experiencias turísticas innovadoras.
Gastronomía y gimnasios deberán reducir la cantidad de personas en el interior de sus negocios. Se deberá usar barbijo para hacer ejercicio. El resto, sigue igual por dos semanas.
Ahora resta su reglamentación para definir los sectores donde se aplicará. También se podrá colocar decks fuera de los locales.
Las consultas han sido escasas. Piden que los clientes no esperen a último momento para comprar.
Es parte del plan de reactivación anunciado por el Gobierno Nacional.
El concejal demoprogresista presentó un proyecto para que la quita sea de hasta un 70%.
"Es momento de que el Estado provincial demuestre un gesto de solidaridad social", planteó el diputado Mattiauda (Pro-Cambiemos). Recomendó la suspensión para maximizar la administración pública.
Trabajadores del sector ser reunieron con funcionarios del Departamento Ejecutivo.
Locales gastronómicos de Purmamarca, Tilcara y Humahuaca esperan el fin de semana.
Otorgan créditos y reembolsan hasta el 40% del dinero invertido.
Se trata de una oferta que combina espectáculos y gastronomía al aire libre.
La ayuda económica fue destinada a individuos y empresas con el objetivo de mitigar la crisis por Coronavirus.
Se trata de #VidrieraBA, que se usa en CABA, pero que puede aprovecharse en todo el país.