Vía Jujuy
Coronavirus en Jujuy: vuelta a fase 1 por dos nuevos casos positivos
Se trata de un policía, que consultó por una presunta gripe, y su hermana.
Se trata de un policía, que consultó por una presunta gripe, y su hermana.
El Ministerio de Salud de la provincia informó que la persona está relacionada con el paciente positivo de una bodega en Maipú.
Se trata de una pizzería y una cervecería donde dos empleados dieron positivo. Determinaron el cese preventivo de actividades.
El hombre trabaja en una bodega de Maipú y los vecinos temen ante una "cadena de contagios".
Dos mujeres y una niña relacionadas con los cuatro trabajadores de la bodega maipucina que dieron positivo, están el Hospital Español.
El Gobierno de Mendoza sospecha que el "caso 98" mantuvo un encuentro clandestino con amigos, durante la etapa de aislamiento obligatorio.
Cinco de los pacientes están vinculados al hombre de 37 años, caso 97, que trabaja en una bodega de Maipú.
Pekín registró 51 contagios, la cifra más alta desde mediados de abril.
Hay una particular mirada hacia dos compañeros de trabajo, para establecer como se contagió.
Aún se está evaluando el nexo epidemiológico. Está internado en el hospital Español.
Una mujer de 21 años está internada en el Hospital Lencinas, mientras que un hombre de 37 años se encuentra bajo observación en el Hospital Español.
Se trata de un hombre joven que arribó a la provincia cuyana, la primera semana de junio. Es asintomático.
Durante toda la jornada, el cielo permanecerá cubierto de nubes. La mínima será de 5°.
Se espera una máxima de 19° y una mínima de 5°. Para el miércoles pronostican lloviznas.
Así lo estimó el economista Fausto Spotorno al presentar un nuevo indicador industrial de la UADE y estimar los costos de la pandemia.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
A la fecha, el total de altas es de 6.180 personas y continuarán los testeos casa por casa en la ciudad y provincia de Buenos Aires.
Lo anunció el intendente García Aresca en conferencia de prensa.
Si bien se encuentran habilitados los entrenamientos individuales de los deportistas, aún no se pueden llevar a cabo los deportes de manera competitiva o en conjunto.
El producto es ilegal porque "se desconoce su efectivo origen y formulación" y podría ser peligroso para la salud.