Vía País
Ley de enfermería: en qué consiste el proyecto presentado junto a Alberto Fernández
La iniciativa, encabezada por el diputado Pablo Yedlin, se dio a conocer durante un acto en el Museo del Bicentenario.
La iniciativa, encabezada por el diputado Pablo Yedlin, se dio a conocer durante un acto en el Museo del Bicentenario.
Se vienen días frescos y con un poco de sol. Para el sábado se espera una mínima de 3° bajo cero. Las condiciones climáticas mejorarían a partir del domingo.
Continúa la “advertencia por bajas temperaturas” para toda esta región céntrica del país. ¿Para cuándo el sol? Te contamos.
Esta semana se produjeron más ingresos de pacientes con otras patologías y la ocupación sigue siendo alta.
Continúa el frío con muy bajas temperaturas y se esperan lloviznas aisladas para la región.
La ciudad reportó 642 contagios y 12 decesos este miércoles. Las camas de terapia siguen al 100%.
En la última semana se detectaron 95 casos en Ushuaia, 93 casos en Río Grande y 2 en Tolhuin.
La ocupación de las camas de terapia intensiva ya oscila entre el 95 y el 98%.
Según datos oficiales, en todo el país cerca del 30% de la población ya recibió la vacuna contra el coronavirus.
Forma parte del acuerdo bilateral mediante el cual se produce el principio activo en la Argentina y posteriormente se formula y envasa en ese país.
Resaltaron que en ello fue importante la mejora en las condiciones labores. Hay alta expectativa por lo que será el evento.
El gobernador Omar Perotti confirmó la compra de un millón de dosis, luego de la aprobación de emergencia por parte de Nación.
La ONG ambientalista considera esto responsabilidad del gobierno de la provincia norteña y asegura que 7.811 hectáreas de bosque fueron taladas en tan solo cinco meses.
Una vez finalizada la emergencia, la fórmula “suspendida” deberá volver a aplicarse, consideraron los jueces.
Así lo aseguró la ministra de salud de la provincia Claudia Palladino al referirse a la situación sanitaria de Catamarca.
El médico veterinario Ricardo N. González (M.P 0343) nos cuenta todo acerca de este desequilibrio hormonal que es muy común en perros y que puede afectar a nuestras mascotas.
Según un informe del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación la variante Andina debería “ser considerada de interés regional, dado el incremento sostenido de su frecuencia de detección en la región”.
La propuesta incluye a sectores y familias de la ciudad que aun no contaban con el servicio cercano. Esto favorecerá la circulación, la conectividad y los trasbordos; lo que redunda en el beneficio para usuarios del transporte público.
Así lo confirmó el director del Cullen, Juan Pablo Poletti respecto a los festejos que se realizaron en los últimos días.
El periodista volvió con su programa “PPT Box” y sostuvo que el Estado no se preparó para la segunda ola de coronavirus.