Vía Rafaela
Coronavirus en Rafaela: 19 positivos
Rafaela acaparó casi la totalidad del departamento, que se elevó a 24. Fueron 275 en toda la provincia.
Rafaela acaparó casi la totalidad del departamento, que se elevó a 24. Fueron 275 en toda la provincia.
Rosario registró 92 infectados, la capital provincial 23 y Rafaela 19. Hay 84 pacientes en terapia intensiva.
Ya son 51.887 los fallecidos y 2.098.728 los casos positivos desde el inicio de la pandemia.
Lo estableció el Gobierno nacional a través de una Resolución. Si el horario de inmunización coincide con el laboral, el trabajador debe pedir autorización a su empleador para ausentarse.
El puntaltense jugó algo más de 7 minutos en la derrota de su equipo por 73-92 ante Quilmes de Mar del Plata. Hoy se juega la cuarta fecha.
“Se trata de la primera prueba validada por pares de la eficacia de una vacuna en las condiciones del mundo real”, dijo uno de los coautores del estudio.
Desde la institución confirmaron que la dosis ya está en la segunda etapa del proceso de desarrollo.
Rosario superó la barrera de los 80 mil contagios a partir de 90 notificaciones nuevas.
Ya son 51.359 los fallecidos y 2.069.751 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Son del barrio Alberdi XI y Americasa. Convocatoria y apertura de sobres.
La Provincia, sin embargo, reportó tres casos positivos.
Ocho personas fueron hospitalizadas.
Son frascos multidosis con 10 dosis cada una.
Encabeza la formula junto a Verónica Gazzoni intendenta de Montecristo.
El presidente del Bloque de Senadores del FDT-PJ, apuntó a la responsabilidad del gobernador Suarez por el fracaso de la propuesta.
Fue comunicado por el Comité de Crisis Provincial.
El “Chivo” empató 2 a 2 como local ante Ciudad Bolívar. Los “Gallegos” cayerón 2 a 0 en Olavarría ante Racing.
“Todos presentaron una evolución clínica favorable”, explicó el jefe de la Sala de Situación de la Coordinación Epidemiológica, Miguel Astudillo.
El “Peque” sucumbió ante el sorprendente Aslan Karatsev, quien se impuso por un contundente triple 6-3 y ya está en octavos de su primer Grand Slam.
Lo habilitó el Ministerio de Salud a través de una resolución. Enfatizaron que el riesgo de presentar eventos adversos graves “es muy poco probable”.