Vía BA Provincia
Coronavirus en la Ciudad: aumentó la circulación, pero es mucho menor que antes de la cuarentena
El máximo permitido para la fase 3 de aislamiento es 50% y en las calles no supera el 30%.
El máximo permitido para la fase 3 de aislamiento es 50% y en las calles no supera el 30%.
Estos tests demoran entre 15 y 20 minutos en establecer si la persona generó anticuerpos contra el virus, los mismos tienen una efectividad del 80%.
No te pierdas este recorrido por puntos emblemáticos de la ciudad, que te mostrarán cómo era La Linda en el pasado y cómo está hoy.
El Gobierno de Mendoza evalúa avanzar en la permanencia de clientes en los locales gastronómicos. Crearon un protocolo para la actividad.
La cantidad de fallecidos por el virus en el país llega a 344, según el Ministerio de Salud.
Las viejas luces de neón que iluminaron el centro, negocios emblemáticos de la decada del 80 desaparecidos. Un pequeño resumen de algunos cambios que sufrió la ciudad en los últimos años.
Aunque la reunión nacional pasó a un cuarto intermedio, el intendente de Rosario se puso al frente de las negociaciones para que los choferes vuelvan a los colectivos.
Máxima de 20 grados, despejado y con una temperatura que irá en ascenso hacia el fin de semana.
El Departamento Gualeguaychú mantiene un total de 9 pacientes infectados por COVID-19. La provincia de Entre Ríos tiene 29 casos.
Diez personas murieron este miércoles, con lo que ascienden a 329 los fallecidos desde el inicio del brote.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación anunció este miércoles 316 pacientes infectados por Covid-19.
Vecinos de Miramar y otras ciudades costeras también advirtieron las maniobras de los aviones militares.
Al finalizar el tratamiento de una numerosa lista de temas, el presidente indicó que las sesiones vuelven a quedar suspendidas hasta nuevo aviso.
La Municipalidad de Ushuaia junto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) , dieron apertura a el curso sobre "Buenas Prácticas COVID19".
Una multitud acompañó el coche fúnebre para darle el último adiós al hincha emblemático del Tomba.
Veinte decretos presidenciales fueron convalidados y dos proyectos de ley obtuvieron la media sanción.
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico señaló que brinda la posibilidad de continuar con la actividad y de esa manera auxiliar la economía chubutense.
Se trata de tres nuevas aulas donde actualmente funciona la escuela ProA.
Habilitaron tres hospitales de la provincia para recibir donaciones de personas contagiadas que recibieron el alta.
Son de Cipolletti. El video donde los pequeños cantan "un mes en lo de mis abuelos" se volvió viral.