Vía Mendoza
Preocupa en el Valle de Uco el aumento de denuncias por violencia de género
El comisario Salinas fue quien dio a conocer la noticia, desde la pandemia aumentó un 70%.
El comisario Salinas fue quien dio a conocer la noticia, desde la pandemia aumentó un 70%.
Este martes, 31.879 personas fueron inoculadas. En total, 382.383 cordobeses ya recibieron la primera dosis contra el Covid-19.
Visitaron la planta de tratamiento de líquidos cloacales del área Metropolitana y el segundo tramo del acueducto de El Impenetrable.
El ministro de Salud bonaerense hizo un llamado de atención a un sector de la población mientras se avanza con la campaña de vacunación en el marco de la nueva ola de aumento en los contagios de coronavirus
Así lo confirmó el director del Hospital “Dr. Jaime Ferré”, Dr. Diego Lanzotti. Este martes llegaron 600 vacunas del primer componente de Sputnik V, 4 mil Sinopharm y 4 mil antigripales.
Lo acordaron Santiago Cafiero, Martín Guzmán y Sergio Massa en una reunión en la Casa Rosada.
Según la Dirección de Estadísticas de la villa turística, hubo una ocupación del 70%.
En un duro debate en el Senado, el oficialismo no aceptó las condiciones propuestas por la oposición. Media sanción al proyecto del Ejecutivo.
Hasta la fecha 36.915 personas recibieron el alta.
En los centros de asesoramiento realizan el trámite. Está destinado para los que no cuentan con conectividad o no saben manejarse en internet. Inscribite aquí.
Así lo confirmó la ministra de Salud, Alejandra Venerando. Será desde este jueves.
Fue asaltado en su casa y mientras venía la Policía, le robaron a una vecina.
Así lo detalló la jefa de Epidemiología local, Mónica Jofré.
Durante el transcurso de esta semana se comenzará la inoculación en los departamentos Islas del Ibicuy y Feliciano así como en las ciudades de Federal, Federación, La Paz, Santa Elena y Diamante. Se han inscripto unas 55 mil personas de entre 60 y 69 años.
Los casos detectados sobre 1.054 muestras analizadas representan un 23,33%.
Además recibió 340 nuevas dosis para docentes y para mayores de 60 años.
La semana próxima comenzarían a vacunar contra el coronavirus a los mayores de 70. Capital Federal recibe un 7% de cada lote.
El reloj corre, los días pasan y el futuro de este gran humedal todavía es incierto.
En la provincia ya fueron vacunadas 350.504 personas con el primer componente.
El técnico de Instituto expresó: “Hoy no pienso en cuánto margen tengo”.