Vía Bariloche
Científicos del INTA Bariloche trabajan en una vacuna contra el coronavirus
Desde la institución confirmaron que la dosis ya está en la segunda etapa del proceso de desarrollo.
Desde la institución confirmaron que la dosis ya está en la segunda etapa del proceso de desarrollo.
Al cierre de la jornada epidemiológica se registraba 1.100 casos activos de coronavirus.
Más de 4.600 fueron inoculadas este lunes, entre ellas unos 1000 residentes geriátricos.
El Gobierno provincial lanzó el sitio de inscripción y piden que se anoten primero las personas mayores.
La iniciativa provincial tiene como propósito poner en valor todas y cada una de las celebraciones populares del Chaco.
Se trata de la primera vez que se impartirá una asignatura de este tipo, a partir de este ciclo lectivo. Será bimestral y optativa.
En las últimas horas del día viernes se llevaron a cabo varios operativos en la ciudad de San Francisco, también se registraron en la localidad vecina de Morteros y Josefina.
En la madrugada del sábado se registró un accidente entre dos motocicletas que dejó como consecuencia dos fallecidos.
En el comienzo de las inscripciones, la página se cayó ni bien se habilitó el sistema debido a la alta demanda.
Ascienden a 51.000 los fallecidos y a 2.054.681 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Además, investigarán el accionar del personal policial y Jueza de Paz de dicha localidad.
El lunes habían organizado una marcha para denunciarlo y fue arrestado este miércoles.
Encabeza la formula junto a Verónica Gazzoni intendenta de Montecristo.
El sistema de turnos se habilitará a partir de las 14. Cómo anotarse.
Ya se aplicaron 16.031 vacunas al personal de salud y pacientes de riesgo de coronavirus.
Así lo informó Alejandro Balbi, el abogado de la familia, al referirse al mal momento que atraviesa la ex modelo, accidentada en Punta del Este.
La ex modelo se cayó de la escalera de su casa en Punta del Este y está internada con pronóstico reservado.
Hasta el momento el Gobierno de Chaco aplicó 16.031 vacunas a trabajadores de Salud y pacientes de riesgo.
Ocurrió en la zona de 69 entre 1 y 115, en La Plata.
En diciembre, estaba en el 74%. En el primer cuatrimestre del 2020, estuvo en el 69%. Y en la cuarentena dura, había caído al 56%. “Son datos alentadores”, dijo Diego Peiretti, Secretario de Producción del Municipio, que encabezó la presentación del informe del Observatorio Industrial ante los empresarios.