Vía Mendoza
Más del 65% de los mendocinos de entre 13 y 17 años consume alcohol de forma “excesiva”
En los últimos años se percibió un crecimiento del consumo nocivo de jóvenes y adolescentes en etapa de desarrollo.
En los últimos años se percibió un crecimiento del consumo nocivo de jóvenes y adolescentes en etapa de desarrollo.
La cifra se desprende del informe a cargo de la Dirección de Estadística Local, respecto a la variación interanual durante el segundo trimestre del año.
Los contagios con la nueva cepa son de nexo conocido. De las muertes en el país, la mitad fueron en esta provincia.
El acto se realizó en Cancha 4. Estas entregas corresponden a las primeras 65 viviendas del plan.
En el total están contempladas las primeras y segundas dosis de Pfizer, Moderna, Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm, y las monodosis de CanSino.
El Gobernador Raúl Jalil recibió al intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, para dialogar sobre los trabajos que se vienen realizando.
Rosario tuvo 18 contagios, Sastre siete, Rafaela seis y la capital provincial uno. Aceleran la vacunación en chicos de 12 a 17 años.
Son 115.796 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.277.525 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El objetivo fue avanzar en los proyectos que impulsa Catamarca y Tucumán, con el objetivo de aumentarán la conectividad productiva y turística.
Sin embargo, la Provincia pide continuar reforzando las medidas de prevención.
La divisa estadounidense paralela mantiene la tendencia alcista y sube a $ 187, 50.
Se llevó adelante en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Se extenderá hasta el 29 de octubre. Se realizan mamografías gratuitas a mujeres entre 39 y 65 años.
Su titular, Marcelo Uribarren, recuerda que la medida tiene un largo historial sin resultados.
Un estudio realizado por una universidad sueca determinó que las personas inoculadas con una dosis de AstraZeneca y con otra de ARN mensajero tuvieron más efectividad contra el Coronavirus, que al recibir dos sueros de la desarrollada por el laboratorio de Oxford. Qué vacuna generó más efectividad.
Con el éxito que tuvo el programa en sus primeras dos etapas, este lunes el gobernador presentó la tercera parte e informó donde destinarán el reintegro del 40%.
Realizar un diagnóstico temprano de esta enfermedad, que afecta principalmente a las mujeres, evita la mortalidad. En Argentina, se detectan 21 mil nuevos casos y 6400 fallecimientos por año.
El programa otorga aportes no reembolsables para recuperar perforaciones. En total son poco más de 500 los productores de General Alvear beneficiados hasta el momento.
Hubo 40 casos positivos, dos de la variante Delta, que suman 253 en total en la provincia.
En las últimas 24 horas se registraron 76 casos positivos. Tres de ellos, de la variante Delta.