Vía Posadas
Continúa la vacunación contra el COVID-19 en Misiones
A partir de la semana que viene, se comenzará a inmunizar con la segunda dosis.
A partir de la semana que viene, se comenzará a inmunizar con la segunda dosis.
La agrupación que reúne a los representantes evangélicos de los 18 departamentos de la provincia decidió emitir un saludo especial por el 1 de mayo.
En algunas ocasiones están horas esperando con pacientes en estado crítico. En su mayoría son personas menores a los 60 años.
“Lo que queremos saber es cuántas denuncias fueron realizadas, qué tipo de intervención realizó el Municipio”, argumentó, entre otros aspectos, el concejal Carlos Quaranta.
Durante la semana hubo una leve baja en la cantidad de contagios pero creció el número de fallecidos por Covid-19.
Son casi 100 las que completaron el esquema de inmunización contra el COVID-19. Este sábado no se vacuna.
La ocupación en terapia intensiva supera el 50 por ciento. Se reportaron tres nuevos decesos en la tarde de este viernes.
La provincia prorrogó las medidas por tres semanas con las mismas particularidades vigentes mediante la firma del decreto 939.
“De algo hay que morir” es la frase que se escucha decir en el video a uno de los protagonistas. El hecho ocurrió en una de las calles principales del lugar.
Alrededor de 1,5 millones de alumnos se verán afectados por esta decisión, que se hizo pública a la vez que se anunciaron tres semanas más de clases virtuales.
El lote se compone de 46.400 dosis de Sinopharm y 3.900 de AstraZeneca.
La provincia registra 90.881 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, 2.208 casos activos, 86.848 personas recuperadas y 1.825 fallecidos. De ellos, 59% son varones.
Los robos no cesan, esta vez fue el turno de dos propiedades en el distrito de Las Paredes y en San Rafael ciudad.
En pocos días se lanzará la licitación para concesionar las 2 hecáreas donse ubicaba el establecimiento que se incendió hace 18 años.
Luego de las idas y vueltas, la Municipalidad y la UTA llegaron a un acuerdo por la circulación de los colectivos en la ciudad en el Día del Trabajador.
Esperan por los resultados para saber si la cepa Manaos también circula en el departamento. En Alvear confirmaron que la variante está afectando a la población.
Las medias de restricción de circulación que se aplicaron en Santa Fe tienen como objetivo evitar que las camas del sistema de Salud se destinen a heridos por siniestros viales.
El dato surge de los números oficiales de la provincia de Buenos Aires. Llegaron nuevas vacunas Sinopharm.
Hasta el momento fueron distribuidas en todo el país un total de 9.326.408 dosis, de las cuales fueron aplicadas 7.865.213.
El ministro de Salud porteño también defendió la presencialidad escolar, minutos antes que el presidente Alberto Fernández ratificara la virtualidad de las clases para el AMBA.