Vía Córdoba
Vacunación en Córdoba: se aplicaron más 32 mil dosis este martes
La provincia está a un paso de llegar a los dos millones de inoculados, con 1.993.767 vacuna aplicadas.
La provincia está a un paso de llegar a los dos millones de inoculados, con 1.993.767 vacuna aplicadas.
Ante la gran cantidad de nuevos contagios de COVID-19 Gualeguaychú recuerda éstas medidas importantes.
Así lo conformó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz.
La ocupación de camas para adultos Covid-19 disminuyó a un 48,1 por ciento.
Se trata de la ampliación de la planta de cereales y un desvío ferroviario para la firma Louis Dreyfus Company que demandaron una inversión de 2.7 millones de dólares y que permitirán avanzar hacia la integración de la logística de producción de granos en la región.
Así lo informó la ministra de Salud de la provincia, Paola Benítez.
El dato surge de un informe de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.
Deben de tener más de 18 años y sólo deben presentarse a los centros de vacunación.
Las funcionarias del Gobierno expusieron en el Congreso y se firmó dictamen. Se quitará la palabra “negligencia” para destrabar el ingreso de dosis de Pfizer y Moderna.
Se comienza a delinear la nueva campaña de granos 2021/2022 a nivel internacional.
Lo dice Daniela Olmos, de la filial Córdoba de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
El Ministerio de Salud se inició en forma inmediata una investigación para determinar si existe un faltante de vacunas locales.
Hoy martes se avanza con el segundo componente de la Sputnik.
Lo hizo a través de un comunicado. La campaña de inmunización contra el coronavirus continúa en la provincia.
El objetivo es avanzar en los esquemas de vacunación antes de que ocurra la circulación comunitaria en la Argentina de la variante Delta del coronavirus.
La planta lleva dos meses cerrada y los indemnizaron con las maquinarias.
Mayores de 60, embarazadas, y personas con discapacidad, pueden presentarse sin turno previo.
Daniel Salibi, intendente de la localidad, señaló que “están dadas las condiciones”. Sería a partir del jueves 8 de julio.
Se reportaron 49 muertes a causa del COVID-19. Entre ellos uh hombre de 43 años sin patologías previas.
Es un circuito para bicicletas el cual está ubicado dentro del Parque de Montaña. El Gobierno de Mendoza invirtió 6 millones de pesos.