Vía Mendoza
Mendoza recibirá 40 mil dosis de las vacunas Sputnik V y Shinopharm
Se utilizarán para continuar con el plan de vacunación de las personas entre 40-59 años con condiciones de riesgo.
Se utilizarán para continuar con el plan de vacunación de las personas entre 40-59 años con condiciones de riesgo.
En tanto, la provincia contabilizó 25 fallecimientos, acumulando un total de 3.630 muertes.
Un estudio realizado en España reveló que los efectos secundarios son leves a moderados.
114.389 tucumanos contrajeron el virus desde el inicio de la pandemia.
La compañía canadiense Medicago fabricó la innovadora vacuna que busca voluntarios en nuestro país.
La inscripción para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires de entre 55 y 59 años con factores de riesgo abrió el martes a las 8.30.
Desde mañana continuarán inoculando a la franja etaria mencionada. Será según terminación de DNI.
Así lo manifestó en conferencia de prensa este martes, el Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.
Lo dijo el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, en conferencia de prensa.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó que analizan “cómo evoluciona la curva de casos para pedir lo indispensable a la gente”.
El equipo de Morteros cerró con derrota su último partido como local por 92-74.
Además vacunarán a las personas de mas de 60 años, aún sin factores de riesgo.
El gremio pide suspender las clases presenciales debido a las altas cifras registradas.
Según informó el gobierno local, la decisión fue tomada debido al aumento de casos de Covid-19 y “la saturación de camas críticas en el Hospital Domingo Funes”.
El llamado es para la población comprendida en los grupos objetivos de personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.
Los interesados en aplicársela, deben solicitar su pre-turno en la página vacunate.salta.gob.ar.
Habrá una máxima promedio de 12°C. Semana ventosa con lluvias aisladas a partir del miércoles.
El viceministro de Salud bonaerese indicó que es “cada vez mas lógico tomar una medida de cuidado más fuerte, por un tiempo más acotado”.
El gremio de profesionales salud pública CICOP pidió “endurecer medidas, acelerar la vacunación y fortalecer al equipo de salud” porque “el sistema de salud continúa en estado crítico”.