Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: 52 muertes y más de 3.500 nuevos infectados
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia. El nivel de ocupación de camas disminuyó a un 80,2 por ciento.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia. El nivel de ocupación de camas disminuyó a un 80,2 por ciento.
El vicegobernador Manuel Calvo recibió al ministro del Interior y la ministra de Salud en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella.
Con respecto a igual mes del año pasado la variación fue del 47,61 por ciento. En lo que va del 2021 superó el 22 por ciento.
El ministro Diego Cardozo señaló este jueves que el Gobernador se encuentra “asintomático”
A la fecha, hay 2.854 personas internadas en camas UTI (83.8 por ciento).
De esta manera ya son 820 las víctimas fatales desde que comenzó la pandemia.
Actualmente se están aplicando 35 mil vacunas diarias en toda la provincia, pero se sumaron más puestos y personal.
Esto se dio tras la derrota que sufrió el equipo chaqueño en la burbuja previa, jugada en Villa María, también en Córdoba.
Ya hay mas de 115.000 personas mayores de 18 años vacunadas.
Este mes ya se anotaron más de 300.000 personas que no estaban registradas para ser inoculadas contra el COVID-19.
Durante la jornada, se analizaron 2.458 muestras.
Hace 35 años que Fidel se levanta a las 6 de la mañana para visitar a los pacientes del municipio El Potrero, en Rosario de la Frontera.
La medida de fuerza por 24 horas se lanzó con la garantía de guardias mínimas y servicios vinculados a la pandemia.
El hombre se descompensó después de recibir la vacuna, fue atendido en un centro de salud que le dio el alta pero horas más tarde murió en su casa.
El hecho ocurrió este domingo por la noche en la rotonda de acceso a Bahía Blanca.
Las nuevas medidas implican extensión de horarios de atención y circulación.
Esta semana la provincia recibirá más de 100 mil dosis por lo que el plan de vacunación sigue avanzando de manera constante.
Según datos oficiales, en todo el país cerca del 30% de la población ya recibió la vacuna contra el coronavirus.
Según un estudio del INV, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido son los tres países que acaparan el vino mendocino en el exterior. Debate en el sector sobre los riesgos de la concentración de las ventas al mundo.
Forma parte del acuerdo bilateral mediante el cual se produce el principio activo en la Argentina y posteriormente se formula y envasa en ese país.