Vía Salta
Coronavirus en Salta: el Ministro de Salud dijo que la cifra de muertos supera los 400
La provincia está a un paso de alcanzar los 10.000 casos de COVID-19. El departamento capital es el epicentro de la pandemia.
La provincia está a un paso de alcanzar los 10.000 casos de COVID-19. El departamento capital es el epicentro de la pandemia.
Se incrementaron la falta de unidades y dificultades para realizar traslados de pacientes, que están siendo ventilados en salas intermedias.
Dentro del marco de lucha contra la propagación del virus COVID-19, se entregaron 500 barbijos tricapa con certificación de salud.
Lo afirmó el diputado nacional al hacer un repaso del proyecto de ley presentado por el Gobierno con las previsiones para el año próximo.
La sequía sumada al accionar del hombre son los principales factores que ocasionaron incendios. El relevamiento realizado por el INTA.
El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, fue el encargado de hacer las entregas a las instituciones deportivas.
En la escuela se aplica un esquema mensual de entregas a los padres de alimentos en el que se respeta el distanciamiento social.
El nuevo "punto cero" de Argentina surge a partir de la incorporación del territorio antártico a la cartografía oficial.
El Ministerio de Economía prevé reintegros por 140 millones de pesos
En un principio la ayuda era para 500 clubes de toda la provincia, pero luego se extendió a más de 700.
Se trata de cambios lingüísticos que se desarrollaron a partir de la plataforma.
"La situación no da para más expresaron". Buscan una solución a los problemas que afronta el sector.
Los funcionarios volverán a reunirse el próximo martes 22 de septiembre,
Desde las 13 horas, los canales locales trasmitirán la celebración que, debido al Covid-19, por primera vez no tendrá público.
Lo que buscan es evitar que haya picnic y aglomeraciones en los espacios verdes.
Los especialistas apuntan al Black Friday de Posadas como una de las causas.
Se mencionó la cantidad de masa de 4,5 millones de toneladas sin aprovechar y la importancia de las podas y el raleo usados como biomasa para generar energía.
Fueron al menos ocho reuniones no permitidas entre viernes y sábado. Además, se produjo la clausura de una proveeduría.
La ciudad acumula 2.904 positivos desde el inicio de la pandemia. A nivel provincial, este sábado hubo 749 nuevos casos.
Anticipan un aumento de temperatura durante la semana y también hay cierta probabilidad de tormentas.