Vía País
La revista Forbes anunció los nombres de las estrellas mejor pagadas del 2020
En el listado se encuentran todo tipo de celebridades. Continúan generando ingresos a pesar del coronavirus.
En el listado se encuentran todo tipo de celebridades. Continúan generando ingresos a pesar del coronavirus.
El hecho se registró este jueves en la Ruta 13. Podría tratarse de un femicidio.
Fue hallada por los Bomberos, en el interior de un vehículo en llamas. El accidente es la hipótesis principal, pero no la única.
La provincia se mantiene en 94 el total acumulado de casos y se analizaron 47 muestras.
Si bien se encuentran habilitados los entrenamientos individuales de los deportistas, aún no se pueden llevar a cabo los deportes de manera competitiva o en conjunto.
Se trata de un tratamiento que va en aumento en el país para combatir la afección.
Personal de Bomberos realiza los peritajes en el lugar de las explosiones.
El presidente Alberto Fernández también envió las condolencias a las familias.
El presidente envió condolencias a las familias de Ariel Gastón Vázquez y Maximiliano Firma Paz.
Son dos hermanas de barrio Villa Boedo. Llegaron a recibir a 97 niños y 47 adultos. También funciona como comedor.
La pelea ocurrió el lunes minutos después del medio día en Chile al 500. La víctima recibió dos puntazos.
Es conocida como "La Chacal". La víctima tiene 14 años.
Se presentó en el domicilio de su madre a pesar de la orden judicial.
El total de contagios asciende a 138 en la provincia. Además, se descartaron 17 pacientes sospechosos.
Es la doctora María Florencia Casas, que se desempañará en la Sala I de dicho tribunal.
Aparentemente fue olvidada en otra operación a la que había sido sometido cinco años atrás.
El accidente ocurrió en la noche del domingo en la zona de La Llave.
Lo que ocurre en el área metropolitana es una de las mayores preocupaciones sanitarias del Gobierno y la lupa social y económica está puesta en el conurbano bonaerense, donde crece la asistencia para evitar un estallido.
La superficie a cosechar es de poco más de 4 millones de hectáreas, indicó la Bolsa de Cereales.
Se trata de "Lalo" Rey, el gualeguaychense, secuestrado el 14 de abril de 1976 y desaparecido en el marco de la dictadura.