Vía Córdoba
En un mes de cuarentena hubo 210 detenciones en Córdoba por violencia de género y familiar
Entre las denuncias recibidas, el 76 por ciento corresponde a estos flagelos.
Entre las denuncias recibidas, el 76 por ciento corresponde a estos flagelos.
El ex representante del Diez aseguró que se trata de una falsa acusación.
Sus fotos son infaltables para pasar la cuarentena.
"Ushuaia tiene la particularidad de haber creado el primer área de salud, de tener todas las políticas en términos de mitigación, de prevención, de crear el primer área de Epidemiología", indicó el Intendente
El grupo está conformado por alumnos y docentes de diferentes escuelas y realiza protectores faciales que donan a quienes realizan trabajos de riesgo.
Simpática, pícara, sensual, glamurosa. La sexóloga volvió a enamorar a sus seguidores.
El Estado mendocino le debe el mes de marzo a más de 300 especialistas, kinesiólogos, farmacéuticos, laboratoristas y enfermeros.
La medida se concretó en un desarmadero clandestino ubicado en el barrio La Ciudadela.
"En una primera instancia se acercaron más de 150 vecinos y hoy tenemos cerca de 300 voluntarios", indicó Henriques Sánches
El hombre decía ser escribano y se contactaba con la mujer para informarle que era beneficiaria de un bono de 10 mil pesos. Desde Anses desmintieron que se contacten por teléfono.
Científicos dieron con él al revisar viejos archivos. Antes había sido identificado erróneamente.
Contrajeron el virus COVID-19 en el sector de guardia, laboratorio y control de infecciones.
El 90% de las personas en infracción eran hombres entre los 18 y 40 años, y la mayoría en Salta Capital, Orán y Tartagal.
Desde el control aéreo de Mendoza agradecieron con unas emotivas palabras a la tripulación argentina que partió rumbo a China.
Es por la reparación de un conducto de 400 mm de diámetro. Conocé los barrios afectados.
No está claro si la situación la vivió él o uno de sus hijos. Lo cierto es que no pudo ingresar a su propiedad y tuvo volverse por el piquete de los pobladores.
Más de 300 comerciantes carlospacenses se encuentran a la espera de lo que determinará el Poder Ejecutivo Municipal. El escrito presentado en esta nota.
"Los funcionarios públicos estamos trabajando en distintas medidas para que nuestros vecinos y vecinas se puedan cuidar y para garantizar todos los servicios", sostuvo el Intendente
Este miércoles hubo mucha gente intentando comprar. La idea es evitar el amontonamiento.
El Siprosa impondrá multas por un monto máximo de $300 mil y dispondrá la clausura de todo establecimiento privado por infracciones a las normas.