Vía Rosario
Sólo 5% de los reclamos de presos en cuarentena en Rosario fueron favorables
"La supuesta amenaza de liberación masiva de asesinos y violadores no existe", afirman desde la Corte provincial.
"La supuesta amenaza de liberación masiva de asesinos y violadores no existe", afirman desde la Corte provincial.
"Hay un grupo de riesgo al que hay que analizar", sugirió Marcela Losardo sobre el debate de las excarcelaciones por coronavirus.
En el Servicio Penitenciario Federal hay unas 14.000 personas detenidas, de las cuales se identificaron a unas 1280 que se encuentran en riesgo.
De ese total, 300 millones llegarán este año y el resto el año que viene, para 22 proyectos en el marco del programa nacional "Argentina Hace".
El martes la caída fue de 320 metros cúbicos por segundo a la mañana y a la tarde bajó a 300.
La Cámara de Diputados tratará un proyecto de ley del jefe del oficialismo Carlos Rovira y del exgobernador Hugo Passalacqua endureciendo el castigo a quienes cometan faltas contra la salud pública.
El presidente del Concejo Deliberante de La Calera sostuvo que hay posibilidades de continuar con las sesiones.
La iniciativa es del diputado Bruno Ceschin. Busca armar polos de producción de alimentos para el ganado bovino.
El conductor chocó este martes al mediodía cuando circulaba por el barrio de Palermo.
Un acuerdo con el Gobierno chaqueño permitirá el desarrollo de góndolas de productos locales y su prioridad para abastecer comedores y merenderos.
El trabajador de la salud grabó un polémico video que expuso las malas condiciones en las que deben combatir el coronavirus.
Juan Pablo Fassi respondió en Twitter al periodista Flavio Azzaro, quien planteó que la Justicia deberia "averiguar de donde provienen sus fondos".
Mario Leito y Roberto Sagra mantuvieron una reunión con el gobernador de la provincia, Juan Manzur, con el fin de beneficiar a las personas y puedan cobrar.
Así lo expresó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Luis Fernández, a fin de garantizar el desarrollo de la actividad en el marco de la pandemia de COVID-19.
Lo confirmó el presidente de la máxima categoría del automovilismo mundial luego de que se cancelara el Gran Premio de Francia por el coronavirus.
Se viene el 1 de mayo. ¿Queeeé? ¿Todavía no compraste nada? Dale, armá la agenda y poné los porotos en fila: mirá qué recetones de locro.
Esto representa una suba de casi el 50 por ciento. Además otras empresas incrementarán las obligaciones negociables.
El Presidente también habló del impacto que tenrá en el debate del impuesto a la riqueza que impulsa el oficialismo.
La gobernadora decidió continuar con las disposiciones preventivas tendientes a evitar la proliferación del coronavirus.
El Gobierno podría recaudar hasta 203.000 millones de pesos.