Vía San Luis
El gas natural beneficiará a más de 300 familias del norte puntano
Con una inversión de más de $70 millones comenzó la construcción de la red en las localidades de Leandro N. Alem y Lafinur.
Con una inversión de más de $70 millones comenzó la construcción de la red en las localidades de Leandro N. Alem y Lafinur.
La joven de 20 años compartió su condición en TikTok. Un embarazo podría ser peligroso para su salud.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados había habilitado el 10 de mayo pasado la compra de 60 “armas electrónicas incapacitantes”.
Pasan los días y no hay rastros de la nena de 5 años, Eric Lucero compartió en sus redes sociales un nuevo video con fotos de la pequeña para que se comparta hasta que aparezca.
El mendocino aseguró que habló con la menor y le dijo “yo soy famosa”. Además, contó que el hombre que estaba con la pequeña “se puso nervioso”.
Al menos dos personas más resultaron heridas. Los trabajadores se encontraban arreglando los calefactores de la institución.
El hombre acosó a la menor en varias oportunidades hasta que la víctima pudo identificar que lo que su padre hacía estaba mal.
Es el segundo incremento en muy pocas semanas, para todo el servicio interurbano.
Comenzó a funcionar desde este miércoles. Lo hará de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00, y está destinada únicamente a personas que no presentan síntomas compatibles con COVID-19. Podría ir a los barrios.
La víctima fue un médico cordobés, quien quiso hacer la denuncia y no se la tomaron. El “hacker” creó una cuenta falsa de WhatsApp.
La información fue confirmada por Sebastián Torres, coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud de la provincia.
La dieron de baja hace dos semanas, el día que nevó en Córdoba. Su administrador Eddie Frari espera que se restablezca pronto.
La iniciativa abarca a todos los poderes del Estado y en particular a las escuelas. “Cambiar una letra no es inclusión y en cambio si genera confusión”, afirmó Patricia Paternesi. La docente y abogada es de General Alvear. El proyecto para prohibir el lenguaje inclusivo lo presentó junto a la colega Cynthia Ginni.
El proyecto fue presentado por los diputados radicales de Chubut, Gustavo Menna, y Roxana Reyes por Santa Cruz.
En cada operativo se hace un control sanitario y se les entregan kits de invierno con gorros, guantes y frazadas.
Eran utilizadas para el comercio y el tráfico ilegal de la fauna autóctona.
El pronóstico anuncia tiempo bueno para el resto de la semana en los tres departamentos de la región.
El programa de La Garrafa en tu Barrio está en San Rafael recorriendo los distritos. El cronograma para miércoles y jueves.
Los cupos serán limitados y las inscripciones se realizarán con anticipación en el Museo Mulazzi, Av. San Martín 323, de lunes a viernes de 7 a 14hs.